Taylor Swift podría visitar México en una esperada gira de conciertos, lo que ha generado grandes expectativas entre sus fans. Aunque la promotora Ocesa aún no ha confirmado oficialmente esta información, los rumores se han vuelto cada vez más fuertes en los últimos meses, ya que recientemente se filtraron posibles fechas y detalles sobre estos conciertos en tierras aztecas.
Insiders dan por buena la noticia de próximas fechas de Taylor Swift en México con The Eras Tour
Sigue leyendo: Gran decepción: Los fans de Daft Punk se reúnen en el Zócalo de la Ciudad de México en busca de un concierto
La emoción de los seguidores de Taylor Swift se desbordó cuando cuentas de Twitter dedicadas a difundir información sobre conciertos en México, como @ailoviutl y @tickethamstermx, anunciaron que la reconocida artista visitará nuestro país en agosto. Estas cuentas incluso revelaron las fechas tentativas de los conciertos, lo que generó un revuelo en las redes sociales.
De acuerdo con la información compartida Taylor Swift se presentaría en el Foro Sol de la Ciudad de México los días 25 y 26 de agosto de este año. Sus fans se mostraron entusiasmados ante esta noticia y rápidamente convirtieron el nombre de la cantante en una tendencia en las redes sociales.
Sin embargo, la confirmación oficial aún está pendiente. De acuerdo al usuario @tickethamstermx, el anuncio oficial se realizaría después de que se revele el cartel del Corona Capital 2023, ya que esa es la estrategia planificada. Por lo tanto, deberemos esperar un poco más para saber si esta información es verídica.
A pesar de la falta de confirmación, México se encuentra entre los mercados más importantes para Taylor Swift en la actualidad. La cantante ha cosechado una gran base de seguidores en el país y su visita sería un momento muy esperado para todos aquellos que anhelan disfrutar en vivo de sus icónicas canciones y su talento sobre el escenario.
Hay que recordar que el fandom de Swift es uno de los más activos y más numerosos en el mundo, por lo que su hipotética llegada a México marcaría un hito en el panorama del entretenimiento nacional. Esto después de años en los que los swifties mexicanos han esperado a su artista favorita.
Cabe destacar que esta posible gira de conciertos en México forma parte de “The Eras Tour”, la sexta gira de conciertos de Taylor Swift. Debido a la pandemia de COVID-19, la artista no pudo llevar a cabo giras para promocionar sus álbumes de estudio y sus exitosas regrabaciones. Esta situación ha generado aún más expectativa y emoción en sus fans..
Además, la cantante anunció recientemente que en julio lanzará “Speak Now” (Taylor’s Version), una regrabación de su aclamado álbum. Esta noticia ha aumentado la anticipación entre los seguidores mexicanos, ya que esperan que este material forme parte del repertorio de los posibles conciertos en el país.
Y es que con el contexto de una pandemia que llegaba a su fin, las carteleras de pronto comenzaron a llenarse con anuncios de nuevos y nunca antes vistos espectáculos. Este fue el caso de los conciertos de Bad Bunny, Rosalía y Blackpink, estás últimas pisaban por primera vez territorio azteca.
La ola de grandes conciertos en México no parece terminar pesa a manos manejos de boleteras y promotoras
Te recomendamos: RECUENTO: cómo Rosalía cautivó en su concierto del Zócalo de la Ciudad de México
No obstante, durante los últimos meses también han existido algunos otros rumores respecto a conciertos que finalmente no se han concretado. Este fue reciente caso de posible reencuentro del Daft Punk en el Zócalo de la Ciudad de México, o el largamente rumoreado concierto del grupo de K-pop Twice en el Palacio de los Deportes.
Sin embargo, no todo es alegría para los fans de Taylor, pues en este tipo de conciertos de alta demanda se han llegado a presentar situaciones desafortunadas con los boletos al tiempo de ingresar al recinto del evento. De momento, un juez de Ciudad de México admitió la demanda interpuesta por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) contra Ticketmaster y Ocesa por las irregularidades en la venta de boletos durante el 2021, donde se encuentran más de 500 denunciantes.
Ante este tipo de abusos e injusticias que acaban con meses de ahorro e ilusiones por igual, los clubs de fans oficiales recomiendan adquirir boletos por los medios oficiales e imprimirlos en centros verificados y, a ser posible, ser el titular de la tarjeta con la que se realiza la compra, o en su defecto, ir acompañado de este.