CIUDAD DE MÉXICO.- El Zócalo de la Ciudad de México se llenó de entusiasmo este jueves, cuando decenas de fans del dúo francés Daft Punk se reunieron en espera de un posible concierto en el centro de la capital. Gracias a la publicación en vías oficiales de las coordenadas de este lugar el pasado 4 de mayo, se generó una alta expectativa entre sus seguidores, quienes esperaban poder disfrutar en vivo del reencuentro de su banda favorita.
La larga espera de los fans de Daft Punk en el Zócalo finalmente no dio frutos
Sigue leyendo: Pepe Aguilar se rinde ante el éxito de los corridos tumbados de Peso Pluma
Sin embargo, la convocatoria resultó ser sólo una iniciativa para dar a conocer la nueva producción de realidad aumentada de la agrupación. A pesar de esto, los fans no se conformaron con escanear con sus celulares, por lo que una hora después de la cita —10 a.m.— estos aún continuaban esperando algo más.
Esta larga espera se suscitó aún con el previo comunicado de las autoridades de la Ciudad de México, quienes fueron tajantes al desmentir el rumor de un concierto programado de Daft Punk en la plancha del Zócalo. Así lo dio a conocer la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, luego de que la publicidad se viralizara.
En este acto de fe sin reservas —o mero impulso insensato— después de esperar más de una hora en el sol, algunos fans comenzaron a entonar las canciones más emblemáticas de la agrupación como One More Time, mientras que otros simplemente se divertian lanzando consignas como “Daft Punk para presidente”. No obstante, con el paso de los minutos y antes de comenzar a abandonar el zócalo, tuvieron que enfrentar la dura realidad: Daft Punk no realizaría ningún tipo de presentación.
Los fans, quienes acudieron a la cita con cascos alusivos a los miembros de la banda y otros distintivos del grupo, como gorras y playeras con la tipografía de la banda, sumaron una segunda decepción, pues el lanzamiento de nueva música tampoco llegó el día de hoy en ninguna plataforma musical. Sin embargo, los rumores de nuevas producciones siguen presentes, incluso de una posible nueva colaboración junto a Julián Casablancas, vocalista de The Strokes, con quienes grabaron el ya legendario tema Instant Crush hace 10 años.
Para celebrar el lanzamiento de "Random Access Memories 10th Anniversary Edition", Ar Studio de Snapchat desarrolló experiencias de realidad aumentada en colaboración con el equipo creativo de Daft Punk. pic.twitter.com/C15cxldbqf
— Daft Punk México (@DAFTPUNKMX) May 9, 2023
Y es que la noticia de la separación de Daft Punk en 2021 fue un duro golpe para muchos de sus seguidores, quienes esta mañana esperaban con ansias un posible reencuentro de la banda. A pesar de que el lanzamiento de una nueva producción fue recibido con entusiasmo, muchos fans se sintieron decepcionados por la falta de presentación en vivo.
El posible regreso de la banda en el Zócalo movilizó a decenas de fans
Te recomendamos: Justicia para Sasha Sokol: Luis de Llano condenado por daño moral
Pero la gran expectativa que generó la posible vuelta a los escenarios de esta agrupación de música electrónica no es para menos. El dúo conformado por Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo, se ha convertido en un referente de la música electrónica en todo el mundo, con éxitos como Around the World, Get Lucky y Harder, Better, Faster y Stronger.
Tendiendo en cuenta la descomunal popularidad de la agrupación, habría que recordar que en las últimas semanas el tema de los conciertos gratuitos en la Ciudad de México ha cobrado tintes políticos, luego de que un gran sector de la población interpretara a estos como herramientas de campaña política para futuros candidatos a la presidencia. Esta interpretación no es del todo infundada, ya que durante la última década los eventos masivos —en tiempo electoral o no— han sido un medio común de promoción y campaña política para aquellos aspirantes a puestos de gobierno.
Esto se evidencia en los altos niveles de asistencia que presentan estos eventos, así como en el alto nivel de reconocimiento que tienen entre la ciudadanía. Esto ha generado mucha controversia y debates acerca del tema, ya que muchos ven estas acciones como un uso indebido del presupuesto destinado para la ciudad.