CIUDAD DE MÉXICO.– El concierto de Rosalía en el Zócalo de CDMX se perfila para ser uno de los eventos más emocionantes y memorables del año. Precedido directamente de otro de los eventos más cotizados del año, el concierto a doble fecha de Blackpink en México, y única parada en Latinoamérica, la fiesta de las “motomamis” no se quedó atrás en cuanto a derroche de talento y ambiente se refiere.
Sigue leyendo: Muere Alejandro Hope, reconocido analista y experto en temas de seguridad a los 52 años
En el concierto tuvo lugar este viernes la cantante catalana conocida por su estilo único que fusiona la música flamenca con el pop y el trap. Cautivó a más de 150 mil personas que se dieron cita en la plancha de la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, donde muchas esperaron formadas desde el día anterior a la presentación de la intérprete de “Malamente”.
Convertida en una de las artistas más populares e influyentes en todo el mundo, Rosalía es una embajadora de la música en español en todo el mundo. En la actualidad sólo Bad Bunny cuenta con un lugar tan privilegiado en la vitrina internacional, y manos artistas han sabido brillar para ser los favoritos de propios y extraños en el ámbito musical.
Noche mágica en el Zócalo para Rosalía
El concierto gratuito que abarrotó el Zócalo capitalino contó con la presencia de los outfits más espectaculares, inspirados por el peculiar estilo de la ganadora del Grammy Internacional, con lo que el ambiente del lugar fue uno de fiesta, baile y sentimiento. Los miles de fanáticos entusiastas que llegaron temprano para asegurarse un lugar cerca del escenario, fueron testigos de cómo Rosalía interpretó muchas de sus canciones más populares, incluyendo “La Fama”, “La noche de Anoche”, “Diablo” y “Despechá” (por cierto, la fcanción favorita de Julieta Venegas).
MÉXICO AYER FUE UNO DE LOS DÍAS MÁS FELICES DE MI VIDA🥹❤️GRACIAS A TODOS LOS Q VINISTEIS Y LLENASTEIS EL ZÓCALO🙏😭 este ha sido el concierto más grande que he dado en mi carrera, MÉXICO TIENES PARA SIEMPRE MI CORAZÓN🫶❤️🔥❤️🔥❤️🔥❤️🔥❤️🔥 pic.twitter.com/bYdElwKMMj
— R O S A L Í A (@rosalia) April 29, 2023
Además de su increíble voz y presencia escénica, Rosalía también sorprendió a los fanáticos con su impresionantes coreografías, dedicando un fragmento de la emblemática canción popular mexicana La Llorona, imprimiendo todo su particular estilo. Lo cierto es que “la noche de anoche” fue todo el espectáculo y una muestra del talento y dedicación a su arte de la cantante.
Te recomendamos: Papa Francisco critica a mujeres que usan ‘vientres de alquiler’ y fecundación in vitro
Los conciertos gratuitos son de todos los ciudadanos
Aunque el evento no estuvo a salvo de la controversia pues un sector de la población de la Ciudad de México no se sintió satisfecho con el hecho de que dinero público fuera utilizado para financiar este tipo de espectáculos, recurso del que ha echado mano la actual jefa de gobierno Claudia Sheinbaum. No obstante, la mayoría de los asistentes al evento concuerdan en que el concierto nada tiene que ver con sus afinidades políticas, ni fines electorales, sino que este es el ejercicio del derecho al ocio y la diversión que poseen todos los ciudadanos.
El Zócalo de CDMX y su lleno total canta a pleno pulmón "SAOKO" de @Rosalia pic.twitter.com/pTZjtWg7p7
— MOTOMAMI TOUR (@MOTOMAMlTOUR) April 29, 2023
Y es que con o sin intervención del gobierno, la Ciudad de México es una de las pocas urbes del mundo que ofrece conciertos gratuitos a sus pobladores, emulando lo hecho por otras capitales como Nueva York y el Central Park SummerStage, Barcelona y el festival Música als Parcs, Buenos Aires y el Festival Ciudad Emergente, Bogotá con Rock en el Parque y Londres con el festival British Summer Time Hyde Park.
Si bien es verdad que este espectáculo en el centro histórico se vio repleto de fans de “la Rosalía”, este no logró superar lo hecho por Shakira en mayo del 2007, donde la cantante colombiana llenó el Zócalo y sus calles aledañas con 210 mil personas, cifra muy por encima la registrada este fin de semana. Esto sólo demuestra que los conciertos gratuitos son capaces de atraer a públicos muy diferentes y aún así ser capaces de anotarse un éxito como muestra cultural y como atracción turística, por lo que esperamos que estos eventos sigan aconteciendo de forma más frecuente, tanto en CDMX como en el resto del país.