Tras concluir su 5to Informe de Gobierno, AMLO viajó por primera vez a bordo del Tren Maya, en un viaje de “supervisión”. Te contamos los detalles al respecto.
Es notorio el orgullo del primer mandatario mexicano con respecto al mega proyecto que transformará irremediablemente el sureste mexicano, al cual calificó como “la obra en curso más importante en el mundo” durante su informe anual. Para bien o para mal, Tren Maya es ya una realidad y su primer recorrido partió de la estación San Francisco, en Campeche, con destino a Mérida, Yucatan. A bordo iban el Presidente de la República; el ingeniero Carlos Slim; integrantes de su gabinete legal y ampliado; y los gobernadores, de Campeche, Layda Sansores; de Yucatán, Mauricio Vila; de Quintana Roo, Mara Lezama; de Chiapas Rutilio Escandón; y, por último, Enrique Alfaro, de Jalisco.
Muy agradecido con el presidente @lopezobrador_ por invitarme al primer recorrido del Tren Maya. La verdad es una obra impresionante que tendrá un impacto social enorme y nos permitirá conocer las maravillas del sureste mexicano. pic.twitter.com/xBzXdI0kqC
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) September 1, 2023
Guayaberas blancas, atuendos originarios y sonrisas de dentaduras blanqueadas colmaron una coordinada campaña en Twitter y otras redes sociales. Algunos otros miembros del equipo de la 4T celebraron el acontecimiento, como Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien compartió un video, como prueba de la felicidad del pueblo “ante el paso del Tren Maya”, en el que se observan algunas decenas de personas aplaudiendo. Bien podría convertirse esta imagen en una metáfora de lo que significará el ambicioso proyecto para los pueblos del sureste mexicano, ¿no creen?
Qué bonito ver al pueblo feliz ante el paso del @TrenMayaMX. Es una fiesta popular la visita de nuestro Presidente @lopezobrador_ en #Campeche y #Yucatán. 🚆🇲🇽🎉🎊🎈😃💐👏🏽🥳 pic.twitter.com/qR6SGV0WMp
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) September 2, 2023
Dicho de otra manera: ya que la 4T está fincada en el rescate y uso de los simbolismos patrios, quizás el primer viaje del Tren Maya no debió haberlo disfrutado un grupo de la élite de los trabajadores del estado y el ingeniero Carlos Slim, sino algunos miembros de las comunidades, habitantes de los pueblos por los que cruzará o las infancias del sureste, por ejemplo.
¿O no decían que primero los pobres?
Será hasta diciembre de este año cuando se inaugure el tren para el público en general, mismo que cruzará cinco estados, deteniéndose en 20 estaciones y 40 paraderos; mientras tanto, les dejamos una compilación de los tuits de las y los gobernadores sobre la “privilegiada” experiencia:
Llegó el tren! pic.twitter.com/3PYxYDhuZl
— Layda Sansores (@LaydaSansores) September 1, 2023
¡#Yucatán primer destino del @TrenMayaMX!
Realizamos el primer recorrido de prueba del @TrenMayaMX junto con el Presidente @lopezobrador_, saliendo de #Campeche con rumbo a nuestro estado, para supervisar los avances de este proyecto que impulsa el desarrollo de todo el… pic.twitter.com/FrM42fmJtd
— Mauricio Vila (@MauVila) September 1, 2023
¡Hoy es un día histórico! Hacemos el primer recorrido del @TrenMayaMX con nuestro presidente, @lopezobrador_. 🚅#YaHayTren #QuintoInforme #UnidosParaTransformar pic.twitter.com/lsTphVOTo0
— Mara Lezama (@MaraLezama) September 1, 2023
¡Arrancamos! A bordo del @TrenMayaMX, saliendo de Campeche 🚅
Estas vistas 😍 #SúbeteAlTren pic.twitter.com/jjwZz9iGab
— Román Meyer Falcón (@MeyerFalcon) September 1, 2023
Te recomendamos:
Estos son los puntos clave del 5to Informe de AMLO… por si te dio flojera verlo