El presidente francés, Emmanuel Macron, considera que hay “consenso” respecto a la ausencia de la bandera de Rusia en los Juegos Olímpicos de París 2024, pero deja abierta la puerta a la participación de los atletas rusos, un asunto que no debe ser politizado y está en manos del COI.
“Obviamente, no puede haber bandera rusa en los Juegos de París, yo creo que en eso hay consenso, porque Rusia como país no tiene cabida en un momento en el que ha cometido crímenes de guerra y ha deportado a niños”, manifestó el jefe de Estado en una entrevista concedida al diario deportivo L’Équipe.
“La verdadera cuestión que tendrá que decidir el mundo olímpico es qué lugar dar a estos atletas rusos que a veces se han preparado durante toda una vida y que también pueden ser víctimas de este régimen. Algunos pueden combatirlo, incluso en sus declaraciones públicas”, continuó.
Para Emmanuel Macron, la participación rusa es un tema que no debe ser politizado y deseó que “el mundo olímpico tome una decisión consciente”, tarea para la cual confía plenamente en Thomas Bach (presidente del Comité Olímpico Internacional).
“Y hace falta que sea comprendida por los ucranianos. No creo que le corresponda al país anfitrión decidir lo que debe hacer el COI. Ese es el juego de equilibrios que tendremos que hacer”, agregó.
Lee más: París 2024: Presentan la espectacular antorcha para los Juegos Olímpicos
Emmanuel Macron indicó que Rusia y Bielorusia podrían participar bajo bandera neutral
A finales de julio, el presidente del COI anunció el envío de 203 invitaciones para participar en los Juegos Olímpicos de París 2024, pero entre ellas no están las de los comités olímpicos de Rusia y Bielorrusia, cuya participación está en suspenso por la invasión de estos países a Ucrania.
Incluso Emmanuel Macron, consultado sobre un posible boicot de Ucrania en el caso de que no se prohíba la participación rusa, indicó que quiere que los ucranianos estén involucrados en las discusiones.
A pesar de ello, existe la posibilidad de que el COI admita a algunos deportistas de estos países bajo bandera neutral, siempre y cuando no tengan ningún vínculo militar.
El ministerio ruso de deportes admitió recientemente la posibilidad de participar como ‘neutrales’, condición que antes siempre rechazó Rusia.
Sin embargo, el COI ha insistido en que las banderas, himnos y símbolos de ambos países deben seguir prohibidos, y afirma que no se ha tomado una decisión sobre la inclusión de ambos países en París 2024.
Sigue leyendo: Juegos Olímpicos: Rusia y Bielorrusia no serán invitadas a París 2024

Con información de EFE, Marca, El Heraldo / Foto de portada: EFE