Para muchos viajeros y amantes de la historia, las 7 maravillas del mundo antiguo se han convertido en uno de los grandes misterios por resolver. Después de varios siglos, actualmente solo queda una en pie. El resto ha llegado a nosotros por medio de escritos y relatos extraordinarios.
¿Cuáles eran las 7 maravillas del mundo antiguo?
Las siete maravillas del mundo antiguo representan una serie de construcciones espectaculares que marcaron distintas épocas de la historia. Aquí te presentamos cada una de ellas y cuál fue la única que ha perdurado con el paso del tiempo.
1.- La estatua de Zeus en Olimpia
En la antigua Grecia, la estatua de Zeus en Olimpia representaba una manifestación impresionante de la destreza artística y la adoración religiosa. Esta estatua gigantesca, obra del renombrado escultor Fidias, se ubicaba en el templo de Zeus en Olimpia, donde se celebraban los Juegos Olímpicos de la antigüedad.
La estatua de Zeus, que medía aproximadamente 12 metros de altura y estaba hecha de marfil y oro, era una muestra impresionante de la mitología griega y era venerada como un símbolo de la deidad olímpica.
2.- El Templo de Artemisa en Éfeso
Situado en la antigua ciudad de Éfeso, en la actual Turquía, el Templo de Artemisa fue una maravilla de la arquitectura griega. Construido en el siglo VI a.C., este majestuoso templo estaba dedicado a Artemisa, la diosa griega de la caza y la naturaleza.
La estructura contaba con 127 columnas y estaba adornada con esculturas y tesoros preciosos. A lo largo de su historia, el templo sufrió numerosos incendios y reconstrucciones, pero su esplendor y grandeza seguían siendo legendarios en el mundo antiguo.
Actualmente, si llegas a visitar Éfeso, sólo queda una columna en el lugar exacto donde se cree que alguna vez estuvo el Templo de Artemisa.
3.- Los jardines colgantes de Babilonia
En el corazón de la antigua Mesopotamia, cerca de la actual ciudad de Bagdad en Irak, se dice que existía una maravilla natural y arquitectónica. Los famosos jardines colgantes de Babilonia.
Construidos por el rey Nabucodonosor II en el siglo VI a.C., se cree que este exuberante jardín se levantó como un regalo para su esposa, Amytis, quien extrañaba la vegetación montañosa de su tierra natal.
Aunque su existencia exacta sigue siendo un tema de debate entre los historiadores, el concepto de un jardín colgante exótico y deslumbrante ha perdurado a lo largo de los siglos.
Lee más: El volcán Kilauea entra en erupción en Hawái
4.- Las pirámides de Giza
Las pirámides de Giza, ubicadas en las afueras de El Cairo en Egipto, son probablemente las construcciones más icónicas del planeta y la única maravilla del mundo antiguo que actualmente sigue en pie.
Construidas durante la Cuarta Dinastía del Antiguo Egipto, alrededor del 2600 a.C., estas tres pirámides monumentales sirvieron como tumbas para los faraones Keops, Kefrén y Micerinos.
La Gran Pirámide de Keops es la más grande y ha sido objeto de un misterio perpetuo debido a la precisión de su construcción y la enigmática forma en que se erigieron estas enormes estructuras sin la tecnología moderna.
5.- El Faro de Alejandría
El Faro de Alejandría, ubicado en la isla de Faros, cerca de la ciudad de Alejandría, Egipto, era un faro legendario que se considera una de las Siete Maravillas del Mundo.
Construido en el siglo III a.C. por el arquitecto Sóstrato de Cnido, este faro tenía aproximadamente 100 metros de altura y servía como guía para los navegantes en el Mar Mediterráneo. Su estructura estaba hecha de mármol blanco y se coronaba con una gran estatua de Poseidón (dios del mar y de los ríos).
A lo largo de los siglos, el Faro de Alejandría se convirtió en un símbolo de la grandiosidad y la excelencia de la ingeniería antigua.
6.- El Mausoleo de Halicarnaso
El Mausoleo de Halicarnaso, en la ciudad de Bodrum, Turquía, es otra de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. Este monumento fue erigido en honor a Mausolo, un gobernante persa, por su esposa Artemisia II después de su muerte en el año 353 a.C.
La estructura combinaba elementos de la arquitectura griega y egipcia, y se elevaba a unos 45 metros de altura. El término “mausoleo” se deriva precisamente de esta construcción, que sirvió como un modelo para futuros monumentos funerarios.
7.- El Coloso de Rodas
La isla de Rodas en el mar Egeo fue el hogar de otra de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. El Coloso de Rodas fue imponente estatua de bronce, erigida en honor al dios griego Helios, el dios del sol. Se situaba en la entrada del puerto de la ciudad de Rodas.
Construido entre los años 292 y 280 a.C., el Coloso de Rodas tenía una altura estimada de más de 30 metros. Aunque fue destruido por un terremoto en el 226 a.C., su existencia ha dejado una huella imborrable a través de la historia de la humanidad.