ANUNCIO
sábado, diciembre 9, 2023
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
    • Link in bio
Google News
No Result
View All Result
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
    • Link in bio
No Result
View All Result
CC News
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Noticias México

Virus sincitial pone en alerta a México; advierten un alza de casos debido a la próxima temporada de frío

Autoridades preven que con la temporada de frío que se avecina, se pueda desencadenar el virus sincitial en nuestro país.

por Lizbeth García
septiembre 25, 2023
en México
virus sincitial pone en alerta a México
527
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El virus que ha mantenido en jaque a los servicios de salud en Chile, ahora enciende las alertas en México por un nuevo brote de virus sincitial respiratorio (VSR) que se podría dar debido a la próxima temporada de frío que casi comienza en nuestro país.

De acuerdo con el doctor Sarbelio Moreno Espinoza, del Hospital Infantil, se espera que en la próxima temporada de frío se desencadenen más casos del virus sincitial en México, lo cual preocupa a autoridades sanitarias porque hay recursos limitados en centros de salud.

“Lo que ocurre en el Cono Sur es un termómetro para nosotros de qué es lo que va a ocurrir en el hemisferio norte. Siempre tener recursos de salud limitados nos puede afectar, pero sí estamos conscientes de que viene duro”, afirmó.

En Chile, entre junio y julio, se activó una alerta sanitaria por la alta ocupación hospitalaria de casos de virus sincitial, ya que no se había registrado algo similar en años recientes.

Lee más: Alerta en la India: Mortal virus Nipah no tiene vacuna y temen nueva pandemia mundial

virus sincitial

¿Cómo se contagia el virus sincitial?

El virus sincitial o sincicial es un microbio muy común causante de infecciones en los pulmones y en las vías respiratorias de los bebés y en los niños pequeños. Aunque el virus se puede presentar en personas de cualquier edad, el virus afecta más a los adultos mayores y recién nacidos.

El virus se disemina a través de diminutas gotitas que van al aire cuando una persona enferma se suena la nariz, tose o estornudo. También se propaga rápidamente en hogares habitados por muchas personas y en guarderías.

El virus puede vivir durante media hora o más en las manos e igualmente puede vivir hasta 5 horas en los mostradores o varias horas en los pañuelos usados. Estos son los

  • Una persona con el virus estornuda, tose o se suena la nariz cerca de otras personas.
  • Si una persona toca, besa y estrecha la mano de alguien infectado con el virus.
  • También si se toca la nariz, los ojos o la boca después de haber tocado algo contaminado por el virus, como un juguete o la chapa de una puerta.

¿Cuáles son los síntomas que se presentan ya que se está contagiado del virus?

Los síntomas del virus sincitial pueden variar de acuerdo a la edad, sin embargo en términos generales estos son los síntomas que se presentan en caso de estar contagiado:

  • Generalmente aparecen de 2 a 8 días después de tener contacto con el virus.
  • Los niños mayores casi siempre solo presentan síntomas moderados y seudogripales, como tos perruna, congestión nasal o fiebre baja.

Los bebés menores de 1 año pueden tener síntomas más graves y con frecuencia son los que tienen la mayor dificultad para respirar:

  • Coloración cutánea azulosa debido a la falta de oxígeno (cianosis) en casos más graves
  • Dificultad para respirar o disnea
  • Aleteo nasal
  • Respiración rápida
  • Dificultad para respirar
  • Sonidos de chiflidos

Las autoridades de salud recomiendan que ante cualquier síntoma de tipo resfriado o gripe, no se automedique y se acuda al médico para descartar que se trate de algún otro virus que podría tener mayor contagio y que pudiera tener consecuencias fatales en caso de no ser atendido adecuadamente.

Sigue leyendo: Covid-19: estudio indica el doble de inmunidad en contagiados vacunados sobre quienes no tuvieron virus

Con información de El Financiero / Foto de portada: tomada de internet

 

Tags: alertacontagioMéxicosíntomasvirus sincitial
ShareTweetSend
Lizbeth García

Lizbeth García

ANUNCIO
CC News

© Cultura Colectiva News

Nosotros

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Da click en la imagen para ver la nota ;)
  • Inicio

Síguenos

No Result
View All Result
  • México
    • Desaparecidos en México
    • Las Mañaneras
  • Elecciones 2024
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • Deportes
  • Viral
  • CC+ 🇺🇸
  • El Fildeo 🔥⚾️

© Cultura Colectiva News