La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta a la población mexicana respecto a la contaminación de un lote de helados de la marca estadounidense Soft Serve On The Go, cuyos productos son comercializados en el país y en los que detectaron la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes.
Lee también: Lo que se sabe de Pirola, la nueva subvariante del COVID-19 y evolución de Ómicron
A través de un comunicado, Cofepris alertó a la población evitar su consumo. Esto una vez que la empresa Real Kosher Ice Cream, quien produce dichos helados, realizará el retiro voluntario de varios de sus sabores vendidos al público en su presentación de 8 onzas en los Estados Unidos.
Los sabores de helado retirados por la empresa
Con base en la lista publicada en la página electrónica de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) los sabores de los helados contaminados son los siguientes:
- Razzle n’Dazzle Peanut Butter (Mantequilla de maní)
- Parve Vanilla Chocolate (Vainilla Chocolate)
- Vanilla Chocolate (Vainilla chocolate)
- Caramel Vanilla (Caramelo)
- Lite Natural Peanut Butter (Mantequilla de maní natural y ligera)
- Strawberry Mango Sorbet (Sorbete de fresa mango)
De igual forma, la agencia sanitaria ha echo la recomendación de que en caso de que alguien haya comprado alguno o varios de los productos antes mencionados, estos sean desechados cuanto antes. Y en caso de haber consumido alguno, se solicita acudir al médico para evitar una posible infección por Listeria.
Además, la Cofepris, ha solicitado la cooperación de la población para que informe si sabe de algún lugar donde continúen distribuyéndose. Para ello ha puesto a disposición tanto el numero 800 033 5050 como el siguiente vínculo: gob.mx/cofepr.

Quizá sea de tu interés: COVID-19, primeros casos de la nueva variante Eris son detectados en México
¿Qué es la listeriosis?
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, pos sus siglas en inglés), la listeriosis es:
Una infección grave generalmente causada por el consumo de alimentos contaminados con la bacteria Listeria monocytogenes. Se estima que 1600 personas contraen la listeriosis cada año y que aproximadamente 260 mueren por la enfermedad. Es más probable que la infección enferme a mujeres embarazadas y sus recién nacidos, adultos de 65 años o mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado.
Esta bacteria puede sobrevivir y multiplicarse a temperaturas bajas, motivo por el cual tanto productos de origen animal como congelados pueden tenerla.
Tipos de listeriosis
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen dos tipos de listeriosis:
- La Intestinal o no invasiva, llamada gastroenteritis febril por Listeria; y
- La invasiva.
¿Cuáles son los síntomas que provoca cada una?
Listeriosis no invasiva:
- Diarrea
- Dolor de cabeza
- Fiebre
- Dolores musculares
Listeriosis invasiva:
- Sintomatología semejante a la provocada por la influenza, fatiga y dolores musculares
- Confusión
- Fiebre
- Convulsiones
- Dolor de cabeza
- Pérdida de equilibrio
No te vayas sin leer: La OMS mantiene bajo vigilancia una nueva variante del Covid-19: BA.2.86