LOS REYES LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO. – En un operativo, en el que participaron elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), fue asegurado un inmueble en el que se clonaban refrescos de la marca Coca-Cola.
La fábrica de refrescos ‘piratas’ se encuentra en las calles Hiedra y Camino a la Barranca, colonia Lomas de San Sebastián, en el municipio de Los Reyes La Paz del Estado de México. En el operativo fueron detenidas 15 personas que se encontraban en el lugar al momento en que ingresaron los elementos de las corporaciones mencionadas.
De acuerdo a información de las autoridades, ya se investiga la probable conexión entre las personas que fueron detenidas en Los Reyes La Paz con las que se aseguraron el mes pasado en un inmueble en la colonia Santa Martha Acatitla de la alcaldía de Iztapalapa, en el que también se clonaban refrescos de Coca-Cola.
“El día de ayer (jueves), aproximadamente entre las 15:00 y 15:20 horas, recibimos en nuestro instituto de C2 una denuncia anónima en donde había una concentración de personas afuera de un inmueble. Al llegar, las unidades hicieron contacto con personal de la Fiscalía y Sedena, en donde informaron que estaban desarrollando un cateo en dicho inmueble”, dijo Jorge Labastida, comisario de Los Reyes La Paz.
“Posterior a su diligencia, se registró que localizaron una fábrica de refresco (Coca-Cola) clandestina y tienen un registro de personas detenidas. Por parte de la Policía local se está custodiando y resguardando el inmueble hasta que terminen sus investigaciones correspondientes”, agregó el comisario del municipio mexiquense.
Por su parte, Elohin Díaz Jiménez, Fiscal Regional de Nezahualcóyotl, explicó que el objetivo primario del operativo fue catear el inmueble para buscar drogas, pero al ingresar descubrieron que se clonaban refrescos de Coca-Cola para ser distribuidos en tiendas o establecimientos de comida que se encuentran en la zona.
“Son envases vacíos de vidrio de la Coca-Cola, así como envases de plástico y también rejas ya con envases rellenos con refresco, al parecer Coca, así como maquinaria utilizada para el lavado y rellenado de botellas”, aseguró el Fiscal Díaz Jiménez.
Trascendió que durante el operativo se encontraron y aseguraron cientos de rejillas de refrescos con la etiqueta de la marca Coca-Cola, taparroscas, corcholatas, envases vacíos, así como máquinas para lavarlos o colocar las tapas en las botellas.
Al parecer estos refrescos clonados se distribuían en los municipios de Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca, del Estado de México, así como en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.
Todas las personas detenidas fueron presentadas y puestas a disposición del Ministerio Público, quien definirá en las próximas horas su situación.
Coca-Cola es clonada en CDMX
“Derivado de los trabajos de campo y gabinete, se pudo conocer que en el predio en cuestión posiblemente se elaboraban bebidas gaseosas con características similares a un conocido refresco de cola. Además, el lugar posiblemente servía como bodega para almacenar el producto”, explicó Ulises Lara López, Coordinador General de Asesores y Vocero de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX.
Más información: Restos encontrados en Zapopan serían de jóvenes desaparecidos en call center