Durante este Buen Fin 2023, es tanta la demanda y la oferta de productos en promoción, que muchas veces no tomamos en cuenta si lo que promete el producto que adquirimos lo cumple, o simplemente puede no cubrir nuestras expectativas o resulta que no funciona adecuadamente, ante ello, como consumidores, tenemos obligaciones, pero también derechos y debemos estar atentos a que se respeten.
Si llegas a comprar algo durante este Buen Fin 2023, pero el artículo o servicio no tiene las características que acordaste con el proveedor, tienes derecho al cambio del producto o a la devolución de la cantidad pagada, según el artículo 92 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Esto aplica en caso de que las especificaciones no sean las mismas, cuando el proveedor no respeta la garantía de un producto defectuoso o incluso si adquiriste algún artículo a través de Internet que, al recibirlo, no cumple con las características acordadas.
Lee más: Todo sobre el sorteo del SAT para el Buen Fin 2023
¿Qué hacer cuando no me quieran cambiar un producto adquirido durante el Buen Fin 2023?
Lo primero, es importante recalcar que los productos que desees cambiar por que no cumplió con alguno de los puntos antes mencionados, deberás haberlos adquirido en el mercado formal, de lo contrario, la queja no podrá llevarse a cabo.
Cuando un proveedor te perjudica al no respetar los términos y condiciones de una compra, puedes levantar una queja en la Profeco.
Para hacerlo, es necesario que acudas a la delegación Profeco más cercana, donde te pedirán que presentes lo siguiente:
- Identificación oficial
- Contrato, recibo o comprobante de compra
- Nombre y domicilio del proveedor
- Descripción del bien o servicio que se reclama y la narración de los hechos que dieron lugar a la queja
- Formato de recepción de queja impreso
- Algunos procedimientos de queja ya pueden hacerse a través de Internet, para mayor información sobre qué empresas participan en esta modalidad de Concilianet llame al 5568-8722 o consulte http://www.profeco.gob.mx.
Así que ya lo sabes, muy atentos al realizar tus compras y siempre hacer que nuestros derechos como consumidores se cumplan.
Sigue leyendo: La diferencia de las pantallas con tecnología OLED y QLED
Con información de El Economista / Foto de portada: tomada de internet