En los últimos años, el avance de la tecnología se ha vuelto constante y gracias a ello, podemos contar en casa con aparatos para el entretenimiento que cada vez son más sofisticados. Las pantallas de televisión son uno de ellos y actualmente existen en el mercado distintas tecnologías en cuanto a la calidad de imagen y para este Buen Fin 2023, te decimos la diferencia de dos de las más actuales tecnologías para que tu compra la hagas en función de lo que buscas en una pantalla.
Las tecnologías de las que hablamos son la OLED y la QLED, pero para que quede un poco más claro cuál es la diferencia de cada una, es necesario saber cómo funcionan los televisores LED normales.
En estas pantallas, los paneles necesitan un backlight o fuente de iluminación externa que proyecte una luz blanca a través varios filtros de colores y finalmente por los pixeles para reproducir la imagen en la pantalla.
Lee más: Walmart no participará en El Buen Fin 2023 por esta razón
Aprovecha el Buen Fin 2023
Un televisor OLED (Organic Light-Emitting Diode, por sus siglas en inglés) es un tipo de televisor que utiliza una tecnología de pantalla en la que cada píxel emite luz de forma individual. Cada píxel se compone de materiales orgánicos que se iluminan cuando se les aplica una corriente eléctrica.
Estos paneles son utilizados por las marcas LG, Philips, Sony y Panasonic en sus televisores de gama alta. Lo que diferencia a la tecnología OLED (Organic Light-Emitting Diode) de los televisores normales es que en lugar de tener una fuente de iluminación externa, cada píxel emite su propia luz.
Esto brinda la posibilidad de apagar piexeles por completo para obtener un color negro más intenso lo que ayuda a representar un mejor contraste entre los demás colores logrando imágenes de una calidad increíble.
Como mencionamos anteriormente, la gran ventaja de este tipo de pantallas es la capacidad que tienen para obtener un color negro absoluto y contrastes más nítidos. Esto convierte a los televisores OLED son ideales para ser vistos en ambientes oscuros y desde cualquier ángulo de visión.
Un televisor QLED (Quantum-dot Light-Emitting Diode, por sus siglas en inglés) es un tipo de televisor que utiliza una tecnología de pantalla que emplea puntos cuánticos o quantum dots para mejorar la calidad de la imagen. Estos puntos cuánticos emiten colores más precisos y vibrantes al recibir luz de una fuente de retroiluminación.
En busca de competir directamente con las pantallas OLED, Samsung introdujo su línea de televisores premium con tecnología QLED (Quantum Dot Light Emitting Diode). Pero… ¿en qué se diferencian más allá de una letra en el nombre? En que los televisores QLED sí necesitan una fuente de luz externa.
Sí, leíste bien. Al igual que con los LED, los televisores QLED utilizan un backlight, con la diferencia de que los últimos utilizan unos cristales microscópicos llamados Quantum Dots, de ahí la Q en el nombre, que reflejan la luz de tal manera que reproducen mayor variedad de colores más vivos e intensos.
Con esta tecnología, los paneles QLED generan el brillo necesario para obtener el 100% del volumen del color logrando imágenes más nítidas y luminosas, ideales para cuando observamos el televisor en ambientes con demasiada luz. Estos paneles son utilizados por las marcas Samsung, Xiaomi o Miray.
¿Y cuál es la diferencia de ambas tecnologías?
La principal diferencia radica en la tecnología de la pantalla y la forma en que se genera la luz. Mientras que los televisores QLED utilizan puntos cuánticos y retroiluminación LED para producir colores, los televisores OLED emiten luz de forma individual en cada píxel.
Los televisores QLED suelen tener un mayor brillo y mejor rendimiento en habitaciones iluminadas, mientras que los televisores OLED ofrecen negros más profundos y un mejor contraste.
Así, estas son las ventajas de los televisores OLED y QLED:
- La tecnología OLED permite prender y apagar los píxeles individualmente para lograr el color negro absoluto y un mejor contraste.
- Los televisores OLED brindan una experiencia visual increíble desde cualquier ángulo, ya sea desde el frente o un extremo de la habitación la calidad de imagen se verá igual de increíble.
- La tecnología QLED puede reproducir una mayor variedad de colores con tonalidades más vivos e intensas gracias a los quantum dots.
- QLED tiene un brillo superior debido a su fuente de iluminación externa que le brinda una luz más potente, ideal para verlo de día o en un ambiente donde hay demasiada luz.
Así que ya lo sabes, si este Buen Fin 2023 quieres llevar la experiencia del cine a casa, los televisores OLED y QLED son perfectos para brindarte esa experiencia visual increíble, y con los puntos que te dimos, podrás elegir el adecuado para tu hogar.
Sigue leyendo: Buen Fin 2023: Profeco da a conocer recomendaciones para evitar fraudes
Con información de Hiraoka / Foto de portada: