Este día, desde el salón tesorería del Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hizo publica en su conferencia mañanera una carta que dirigió al abogado de Genaro García Luna, César de Castro.
Lee también: Ya es oficial, en 60 días el AICM pasará a ser administrado por la Secretaría de Marina
Enviada durante el juicio del ex-secretario de Seguridad Pública, realizado en Nueva York, el mandatario hace patente su indignación ante lo que él califica de calumnia y difamación:
No omito confesarle que tenía muchas ganas de denunciarlo. No sólo por cuestiones personales, sino por su actuación alevosa y arrogante de poner en duda la dignidad del Presidente de México.
Una carta de carácter moral, asegura AMLO
En dicha misiva, el mandatario federal subraya que el tono de la misma para nada era jurídico, sino más bien político y “fundamentalmente moral”.
A lo que agregó:
Decidí escribirle esta carta para exhortarlo a que nunca olvide que el fin no justifica los medios; que la mentira jamás podrá prevalecer por encima de la verdad y que lo más importante en la vida no es ni el poder ni el dinero, sino la honestidad.
La decisión de no demandar al abogado de García Luna
En el mismo documento, AMLO señala que después de asesorarse con varios abogados tomó la decisión de no presentar ninguna denuncia en su contra, pese a la difamación de la cual fue objeto durante el juicio.
Y resulta que usted, de conformidad con las leyes vigentes en su país, goza de impunidad; es decir, no hay sustento legal para interponer una demanda.
A lo que añadió que el objetivo de dicha demanda hubiera sido por:
Calumnia y difamación, pero se encuentra protegido de acuerdo al criterio de que: ‘las declaraciones pertinentes realizadas en procedimientos judiciales o cuasi judiciales gozan de protección absoluta para que quienes desempeñan una función pública puedan hablar (libremente para representar comprometidamente a sus clientes sin temor a represalias o riesgos financieros…’
🚨#AlertaADN@lopezobrador_ hace pública la carta que envió a César de Castro, abogado de Genaro García Luna pic.twitter.com/uW1SFnUaPe
— adn40 (@adn40) August 8, 2023
¿Cuál fue la difamación que señala AMLO?
De acuerdo con el político tabasqueño, la difamación de la cual acusa al abogado César de Castro consistió en haberle preguntado durante el juicio a Jesús Zambada si estaba vinculado con él, Andrés Manuel López Obrador, maniobra que a decir del mandatario tenía el propósito de dañarlo:
Tiene una actitud de defensa a ultranza de García Luna y que además no creo que no supiera que nosotros tenemos diferencias con García Luna y el jefe político de García Luna, Felipe Calderón, ni modo que sea ajeno a todo eso, el propósito era dañarme.
Y finalmente, López Obrador cuestionó la defensa a “ultranza” realizada por De Castro a García Luna:
Puede ser una simulación, que deberían revisar en el gobierno de Estados Unidos estos abogados son como de oficio que supuestamente no cobran, entonces tienen la fama de que no son abogados poderosos de despachos que cobran mucho dinero por defender a presuntos delincuentes, sino que son abogados modestos, como abogados de oficio y que la corte con las fiscalías los invitan a participar mediante un procedimiento o que tienen para seleccionarlos y no cobran.
El presidente @lopezobrador_ exhibió la carta que escribió al abogado del exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna.
Pretendía denunciarlo por “no solo por cuestiones personales sino por su actuación arrogante de poner en duda la dignidad del presidente de México”. pic.twitter.com/VYc0tf6xwl
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) August 8, 2023
No te vayas sin leer: ¿Se derrumba el Frente Amplio? Semana de problemas en la oposición