El reciente terremoto en Marruecos ha terminado con la vida de 2900 personas, y dejado gravemente heridos a decenas de miles. Tal fue el caso de Said Yahia, de 24 años, quien perdió ambas extremidades inferiores al salvar a su pequeño hijo de año y medio, y recibir el fragmento de un peñasco que se desprendió de la montaña, la cual rodó cuesta abajo aplastando varias casas, entre ellas la suya.
Un acto heroico terminó dejando lisiado de por vida al joven Said
Fue durante el terremoto del 8 de septiembre en la localidad de Tamatert, una comunidad ubicada a 100 kilómetros al sur de Marrakech, cuando Said y su familia se encontraban cenando. Al sentir que el sismo sacudía su casa, salieron a la calle a buscar refugio, pero al percatarse que uno de los hijos pequeños se encontraba aún dentro de la vivienda, Yahia ingresó a buscarlo junto con otros familiares, y fue cuando una roca se despeñó de las montañas cercanas, aplastando el cuerpo de Said. Cabe mencionar que por desgracia, la misma roca siguió su curso, rodando en dirección de uno de los hermanos de la víctima, matándolo instantáneamente.
Todo fue muy rápido, yo estaba por salir de la casa con mi hijo en brazos, cuando solo sentí que algo muy grande caía encima de mí, y aplastó mis piernas. Lo siguiente que recuerdo es estar en el hospital, donde mi esposa me informó que me había quedado sin piernas. Lloré cuando me di cuenta que la mitad de mi cuerpo ya no estaba.
Nos comparte Said Yahia, quién menciona que ahora su vida está arruinada, que ya no podrá seguir desempeñándose como albañil, oficio con el que se ganaba la vida.
El trauma psicológico de los sobrevivientes dejará secuelas permanentes, pues la magnitud de la tragedia del terremoto de 6.8 grados en la escala de Richter, con epicentro en la zona del Alto Atlas, dejó sin hogar, y en el peor de los casos, sin vida, a miles de marroquíes. Tal es el caso de Abdelaziz Aoussam, primo de Said Yahia, quien nos comparte que él fue quien trasladó a su pariente al hospital.
Yo fui quien cargó a Said. Tenía las piernas hechas trizas. Fue muy complicado salir del pueblo a pie por varios kilómetros. Las carreteras estaban bloqueadas con rocas gigantes que se desprendieron de los acantilados. Una camioneta finalmente nos llevó hasta Oumnass, que está a unos 97 kilómetros de Tamatert. No me he separado de mi primo desde entonces.
Nos comparte, Abdelaziz, quien está agradecido por estar aún con vida, aunque consternado por los parientes y vecinos que no lograron sobrevivir a la catástrofe.
Lisiado de por vida
Said Yahia piensa que su vida no volverá ser la misma después de haber quedado discapacitado. Su recuperación ha sido lenta, y sus parientes están preocupados por la salud mental de Said, quien se encuentra en un estado depresivo desde el accidente. El Hospital Universitario en Marraquech, donde actualmente se encuentra hospitalizado, recibió alrededor de 1200 heridos en una semana.
Lee más: Suman más de 2 mil 600 muertos tras el sismo de 6.8 registrado en Marruecos
¿Por qué razón Marruecos quedó tan devastado tras el terremoto?
La destrucción sin precedentes que el sismo de 6.8 grados dejó en varias ciudades del país norteafricano, se debe principalmente a la falta de reglamentos de construcción adecuados, pues no es común que en esta región existan terremotos de tal intensidad.