Ovidio Guzmán ya está en Chicago, luego de su repentina extradición el día de ayer. De acuerdo con distintos medios, el agente de la DEA, Derek S. Malt, compartió una fotografía del hijo del Chapo, abordo del avión en el que se trasladó.
Delgado y con la mirada en shock, así luce Ovidio Guzmán en la imagen que le tomó el agente Derek S. Malt, quien según fuentes extraoficiales, acompañó la imagen con la siguiente frase:
“Bienvenido a Estados Unidos, disfruta del reencuentro con tu padre”
La ironía en el “copy” es innegable, aunque es verdad que ahora Joaquín Guzmán Loera y su hijo Ovidio, se encuentran más cerca que hace mucho tiempo.
El caso de Ovidio
Ovidio Guzmán fue detenido la madrugada del 5 de enero por un grupo élite del Ejército mexicano, en un operativo que más tarde sería bautizado como el “Culiacanazo” y que desató narcobloqueos y enfrentamientos que aterrorizaron a la población.
Desde febrero de este año, el gobierno de los Estados Unidos había solicitado al mexicano la extradición del “Chapito”, pues la Fiscalía del Distrito de Columbia le acusa de haber traficado una tonelada de marihuana y al menos cinco kilogramos de cocaína, y del trasiego de al menos 500 gramos de metanfetaminas.
Este caso se remonta a julio del 2017, sin embargo la información estuvo clasificada hasta el 2019.
EU agradece al gobierno mexicano
“Agradezco a nuestros homólogos del gobierno mexicano por esta extradición. El Departamento de Justicia seguirá responsabilizando a quienes alimentan la epidemia de opioides que ha devastado demasiadas comunidades en todo el país”
Así lo dijo el general Merrick B. Garland. Por su parte, la asesora de la Casa Blanca Liz Sherwood-Randall emitió también un comunicado en agradecimiento:
“La extradición es testimonio de la importancia de la cooperación actual entre los gobiernos estadounidense y mexicano en la lucha contra los narcóticos y otros desafíos vitales, y agradecemos a nuestros homólogos mexicanos por su colaboración para trabajar para proteger a nuestros pueblos de los criminales violentos”
México no es un narcoestado
Esta fue una de las frases de López Obrador más sonadas en el 5to informe de gobierno, pues claramente que nuestro país no puede pensarse sin esos vínculos entre poderes que son el eje de la corrupción. Sin embargo y sobre todo luego de las escandalosas reuniones de Obrador con la madre de Guzmán Loera; la extradición de Ovidio, durante el 15 de septiembre, podría ser interpretada como una especie de declaración de independencia entre el estado mexicano y el Cartel de Sinaloa.
Y no es que exageremos al interpretar las simbología en este tipo de sucesos, por ejemplo, el gobierno estadounidense eligió para transportar a Ovidio el mismo avión con el que trasladó al Chapo en el 2017…¿coincidencia? no lo creo.