El pasado lunes 3 de abril, la artista drag, Astra Lem, denunció mediante sus redes sociales haber sido víctima de ataques transfóbicos saliendo de un popular restaurante en la delegación Cuauhtémoc.
Fue a través de un hilo de Twitter, en donde Lem detalló los hechos ocurridos. Ella contó que mientras esperaba para entrar a un restaurante, junto con un grupo de amigues, dos mujeres trans y tres personas no binaries, fueron interceptades por tres hombres que les agredieron mediante burlas, insultos y palabras transfóbicas.
En su testimonio, Astra Lem declaró que al principio, las autoridades de CDMX mencionaro que se trataba de una riña entre particulares. Sin embargo, mientras apuntaban sus declaraciones, el tercer hombre, identificado como Bernardo “N”, volvió a la zona para agredirles de nuevo, por lo que fue trasladado rápidamente a la Fiscalía.
En el mismo hilo de Twitter, la artista pide ayuda a sus seguidores para identificar a los otros dos hombres que les atacaron y que paguen por lo que hicieron ante la fiscalía.
“Mis hermanes y yo fuimos agredidxs física y verbalmente por estos hombres. Ayúdennos a localizar al de la playera rota y beige. el de negro ya está en fiscalía”, escribió en el tuit la artista drag,
Mis hermanes y yo fuimos agredidxs física y verbalmente por estos hombres. Ayúdennos a localizar al de la playera rota y beige. ⚠️⚠️⚠️⚠️ el de negro ya está en fiscalía. pic.twitter.com/RpzHKo9GtW
— Astra Mvtante 🏳️⚧️ (@astralemm) April 3, 2023
Lee más: Paola de ‘Las perdidas’ denuncia transfobia en hotel de Acapulco
¿Qué sabemos de los ataques transfóbicos?
En el video que ya circula por todas las redes sociales, se puede ver a estos tres hombres tratando de atacar al grupo de personas que esperaban afuera de un famoso restaurante de Zona Rosa.
En una parte del video se puede escuchar la voz de quien graba pidiendo que se detengan que ya dejen de agredirles y los tres hombre no siguen intentando golpearles.
También se puede ver como hay varias personas atestiguando los hechos, sin embargo nadie interviene en su ayuda, incluso se escucha una voz diciendo: “alguien haga algo, por favor”.
Personal del restaurante les auxilia pidiendo que entren al establecimiento para poder ponerles a salvo y no les agredan más.
ESTAS TRES PERSONAS ACABAN DE AGREDIR A MI HERMANA, POR FAVOR AYÚDENME A DIFUNDIR Y ENCONTRAR A LOS ASQUEROSOS pic.twitter.com/M7YOppGIpR
— Le Rosite🌹🔥 (@rositabagdad) April 3, 2023
Como era de esperarse, miles de usuarios apoyaron al grupo de la comunidad LGBT y rápidamente comenzaron a buscar a los agresores en redes sociales, por lo que momentos más tarde Astral Lem sumó un tuit más en el que aseguraba que ya tenías los datos de los otros dos hombres que les habían agredido.
“Gracias a su apoyo hemos identificado a los otros dos agresores que la policía no quiso detener: Roberto Soto y Berna Gonzalez Cruz. La policía no nos cuida, incluso se reían de nosotrxs mientras dábamos nuestras declaraciones. Estos monstruos nos insultaron y violentaron también”.
Gracias a su apoyo hemos identificado a los otros dos agresores que la policía no quiso detener: Roberto Soto y Berna Gonzalez Cruz. La policía no nos cuida, incluso se reían de nosotrxs mientras dábamos nuestras declaraciones. Estos monstruos nos insultaron y violentaron tmbn. pic.twitter.com/GsRaAbCA05
— Astra Mvtante 🏳️⚧️ (@astralemm) April 3, 2023
¿Cómo denunciar ataques transfóbicos y discriminativos?
El tuit de la denuncia de la artista drag, Astral Lem, fue comentado por muchos usuarios, lamentando los hechos y lo que había sufrido:
“Hasta las últimas consecuencias y de una vez a todos los que aquí te ofenden.. suerte y vayan con todo”, “Te abrazo fuerte a ti y a tus hermanes, Astra. Lo lamento muchísimo, qué coraje y frustración el puto sistema policial. Aunque es algo tardado y pesado, recomiendo que levanten la denuncia”, “Lo siento. Tenemos una lucha muy dura por delante contra esa gente. Ánimo”, fueron algunos de los comentarios.
Entre los comentarios, también se encontraba el del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México(COPRED), quienes compartieron un link en donde se menciona que las personas pueden denunciar actos de discriminación a través de su sitio web, en el correo quejas.copred@cdmx.gob.mx y en los teléfonos 55 4600 8233, 55 5341 3010, en un horario de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 y los viernes de 9:00 a 15:00 hora.
Si este fin de semana eres víctima de discriminación en un restaurante o bar, #TuDenunciaEsMuyValiosa ✋.
Ponemos a tu disposición las siguientes vías de contacto: ☎️💻📍 pic.twitter.com/X1CTd7HQ3D
— COPRED CDMX (@COPRED_CDMX) April 2, 2023