FUKUOKA, JAPÓN.- Luego de la brillante actuación de la delegación de atletas mexicanos que participaron en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, llevados a cabo en El Salvador, sorprendió la indiferencia de la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, pues minimizó la competencia, a pesar de que fueron líderes en el medallero sumando más de 200 preseas, entre ellas, 101 de oro.
Ante tal panorama y ante los conflictos internos que hay entre la titular de la Conade y todos los atletas acuáticos, era de esperarse que no contaran con el apoyo de la dependencia en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Fukuoka 2023. A pesar de ello, los atletas están dando todo en cada competencia y hasta el momento se han contabilizado 5 medallas obtenidas, tres de plata y dos de bronce, colocando hasta el momento a México en el sexto lugar del medallero general.
Sin embargo, la Conade hasta el momento no ha mostrado nada de seguimiento al rendimiento de la delegación mexicana en este evento internacional. Después de cuatro días de competencia y las medallas ganadas, no hay difusión a los resultados que han obtenido los atletas en Japón. En redes sociales oficiales de la Comisión no ha habido ninguna publicación en cuanto a los triunfos que generaron una presea y tampoco al seguimiento de la participación del resto de los competidores mexicanos.
Lee más: Por falta de apoyo de la CONADE, el clavadista Diego Balleza abre cuenta de OnlyFans
Reconocemos el esfuerzo de los #mexiquenses que forman parte de la delegación mexicana que participa en el Mundial de Natación, en Japón; y celebramos la medalla de plata obtenida por Jahir Ocampo Marroquín, en la prueba de Clavados (Equipo Mixto 3m y 10m).
¡Muchas felicidades! pic.twitter.com/jqvnhljZmG
— Ivett Tinoco #EnDeconstrucción (@ivetiga) July 18, 2023
¿Cuál es el conflicto que existe entre la titular de la Conade y los atletas?
Recordemos que todo inició con la destitución del entonces presidente de la Federación Mexicana de Natación (FMN), Kiril Todorov, por una acusación en su contra por desvío de recursos, por ello, la World Aquatics lo desconoció. Ante tal situación, el órgano internacional impuso un Comité Estabilizador, sustituyendo a la Federación Mexicana de Natación mientras se resolvía la acusación en contra de Todorov.
Dicha imposición no fue vista con buenos ojos por la Conade y su titular, quienes consideraron ilegal la formación de ese comité y pedían que fuera regresado a su cargo Kiril Todorov y que la FMN volviera a tomar el control de los atletas, pero esto no procedió. Lamentablemente, quienes llevaron todas las de perder, fueron los atletas, pues gracias a ese conflicto y que ellos acataban órdenes de la World Aquatics mientras se resolvía la acusación hacia Todorov, Ana Gabriela Guevara les retiró becas, salarios y el uso de las instalaciones para poder entrenar a los nadadores y clavadistas.
Para tratar de mediar la situación, se instauró una comisión reorganizadora a cargo de María José Alcalá, actual presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), sin embargo hasta la fecha el conflicto sigue sin resolverse, a pesar de que Kiril Todorov ya fue acusado formalmente de peculado por desvíos económicos de la Federación Mexicana de Natación.
Indiferencia de la Conade
Gracias a todo ese conflicto que se mantiene al interior de la Conade, si indiferencia se vio reflejada en el nulo seguimiento del Mundial de Natación de Japón, mientras que el Comité Olímpico Mexicano sí ha dado cuenta en sus redes sociales, de los atletas ganadores de medallas. Afortunadamente para esta competencia, la World Aquatics fue quien se encargó de pagar boletos de avión y estancia de los atletas mexicanos en tierras japonesas, para que pudieran participar en el mundial.
Las medallas obtenidas han sido de Diego Balleza y Viviana del Angel Peniche, ganando la plata en la prueba de clavados plataforma de diez metros sincronizados mixtos; Osmar Olvera Ibarra, plata en la prueba de clavados trampolín un metro y la tercera plata obtenida hasta el momento llegó gracias al equipo mixto integrado por Gabriela Agúndez, Randal Williars, Aranza Vázquez y Jahir Ocampo, en la prueba de trampolín 3 metros y plataforma 10 metros.
En cuanto a las medallas de bronce, la primera fue para Aranza Montaño Vázquez, en la prueba de trampolín un metro y la segunda fue para Kevin Berlín y Randall Willars, quienes se llevaron la presea en plataforma 10 metros sincronizados. Hasta el momento, la delegación mexicana, con todo y la indiferencia de la Conade, han logrado obtener, aparte de las medallas, 8 boletos para los Juegos Olímpicos París 2024.
Lee más: Conflicto interno podría costar participación de clavadistas mexicanos en Juegos Olímpicos
Durante el Campeonato Mundial de Natación 2023 en Fukuoka, Japón, México logró medallas:
José Balleza y Viviana Angel 🥈
Aranza Vázquez 🥉 pic.twitter.com/hlvhvvtumv— David Ordaz (@david_ordaz) July 16, 2023
Con información de El Financiero, Infobae, Crónica / Foto de portada: Crónica