Mundo

La orden de arresto contra Vladimir Putin no tendría validez jurídica

La Corte Penal Internacional emitió una orden de arresto contra Vladimir Putin.

Miguel Fernandez

Rusia calificó hoy de “nula jurídicamente” la orden de arresto ordenada por la Corte Penal Internacional en contra del presidente de ese país, Vladimir Putin; lo anterior, de acuerdo a la CPI, por la deportación ilegal de niños y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania hacia Rusia, lo que supone un crimen de guerra. Es la primera vez en la historia que la Corte Penal Internacional dicta una orden de arresto contra el presidente de un país miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.

¿Por qué no tiene validez jurídica la orden de arresto contra Putin?

Rusia argumenta que la orden de arresto no tiene validez jurídica porque ese país no forma parte del Estatuto de Roma del Tribunal Penal Internacional. Por ello, no tiene la obligación de cumplir con lo dictado por la Corte Penal. “Las posibles ‘prescripciones’ de arresto que salgan del Tribunal Internacional serán para nosotros jurídicamente nulas”, escribió María Zajárova, portavoz de Exteriores rusa, en su canal de Telegram.

Rusia no ha ratificado el Estatuto de Roma, el tratado fundacional de la Corte Penal Internacional, por lo que no es miembro de este tribunal, como tampoco lo es Ucrania, pero Kiev sí ha autorizado a la Corte a investigar los crímenes de guerra cometidos durante la “operación militar especial” rusa en Ucrania.

En la misma línea, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, tachó la orden de “indignante” e “inadmisible”. “Rusia, como otros países, no reconoce la jurisdicción de ese tribunal, por lo que cualquier decisión de ese tipo es para Rusia insignificante desde el punto de vista del derecho”, dijo, según la agencia RIA Nóvosti.

¿Por qué hay orden de arresto contra Vladimir Putin?

La Corte Penal Internacional considera a Putin “presunto responsable” de la deportación ilegal de niños ucranianos, lo que ha sido denunciado en numerosas ocasiones por las autoridades de Kiev. Ambas órdenes de detención son las primeras de su tipo que emite la CPI en el contexto de su investigación de crímenes en la guerra en Ucrania.

Los delitos de los que se le acusa ocurrieron al menos desde el 24 de febrero de 2022 en el “territorio ocupado de Ucrania”. La Corte Penal Internacional considera que hay “motivos razonables” para creer que Putin tiene “responsabilidad penal individual” por el crimen de guerra que supone la deportación de menores.

¿Qué más concluyó la Corte Penal Internacional?

La sala de cuestiones preliminares de la Corte Penal Internacional también emitió una segunda orden de detención contra la política rusa María Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, con la misma acusación. Putin se ha reunido en varias ocasiones con Lvova-Belova para abordar temas como la situación de los menores en los territorios ucranianos ocupados por las tropas rusas o los subsidios para las familias de voluntarios y mercenarios rusos.

Al respecto, Lvova-Belova se congratuló hoy de que la comunidad internacional aprecie la labor que Rusia hace para que los niños no permanezcan en zonas de guerra y crear para ellos “buenas condiciones de vida”. “Hubo sanciones de todos los países, incluso de Japón, contra mí. Ahora, una orden de arresto. Interesante qué vendrá después. Seguimos trabajando”, dijo a la prensa local.

En octubre pasado, la funcionaria admitió que unos 350 huérfanos ucranianos habían sido acogidos por familias rusas. Mientras tanto, el subjefe del comité internacional del Senado ruso, Vladímir Dzhabárov, tachó de “criminales” a los miembros del tribunal de La Haya y abogó por la liquidación de la corte.

De hecho, el fiscal general ucraniano, Andriy Kostin, agradeció inmediatamente por Twitter al fiscal de la CPI, Karim Khan, por lo que llamó una “histórica decisión”. Al respecto, recordó que la Justicia ucraniana está investigando la deportación forzosa a Rusia de más de 16 000 niños ucranianos de territorios ocupados por Moscú. “Tememos que los números reales sean mucho más altos”.

Con información de EFE / Foto de portada: EFE

Checo Pérez gana el Gran Premio de Arabia Saudita

Checo Pérez gana su primera carrera de 2023 y Max Verstappen enciende la polémica en Red Bull.
Miguel Fernandez

Artesano mexicano llora de emoción cuando un turista le compra toda su mercancía

En un gesto extraordinario, un turista decidió ayudar a un artesano mexicano tras ver su maravilloso trabajo.
Miguel Fernandez
Afición Clásico Mundial de Béisbol

Cuándo y dónde ver la semifinal México vs Japón del Clásico Mundial de Béisbol 2023

Ante el brillante juego que ha estado mostrando el equipo mexicano, mucha es la expectativa para la semifinal, así que te decimos todos los detalles del próximo encuentro.
Lizbeth García
Perrito roba huevos en casa ajena y lo acusan mandando recado

‘Platique con él’: Perrito roba en casa ajena y lo regresan con recado a sus dueños

Al perrito lo sorprendieron con 'las patitas en la masa', por lo que avisaron a los dueños para que lo hicieran entrar en razón y dejara de robar a los vecinos.
Lizbeth García
checo pérez arabia saudita

¡Pole para Checo Pérez! El mexicano saldrá primero para el GP de Arabia Saudita

Tras ser el más rápido de la clasificación, Checo Pérez se quedó con la 'pole', mientras que su coequipero Verstappen, quedó eliminado en la Q2 por un problema en su motor.
Lizbeth García
Detención agresora Norma Lizbeth

Detienen a menor que golpeó a Norma Lizbeth; es acusada de homicidio calificado

La presunta agresora fue detenida tras un cateo en un domicilio de Teotihuacán por personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
Lizbeth García