Arqueólogos descubren ofrenda de 16 cuchillos prehispánicos en Yucatán
Los cuchillos prehispánicos fueron encontrados en un nicho utilizado como ofrenda, cerca de un altar de sacrificios.
Los cuchillos prehispánicos fueron encontrados en un nicho utilizado como ofrenda, cerca de un altar de sacrificios.
Los restos arqueológicos fueron encontrados en Tula de Allende, hasta donde llegó personal del INAH para recorrer y examinar la zona.
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, informó del hallazgo de la pieza arqueológica, la cual será analizada por especialistas del INAH.
Descubre el fascinante regreso del "Monstruo de la Tierra" a México. Una valiosa pieza arqueológica que representa una criatura fantástica y simboliza el acceso al inframundo.
El director del INAH fue el encargado de dar a conocer la recuperación de la pieza olmeca y anunció que será el próximo 19 de mayo que se hará la ...
Este hallazgo en la construcción del Tren Maya se suma a una importante cantidad de objetos recuperados por el INAH en la construcción de su Tramo 7.
El hallazgo se dio en la zona arqueológica de Moral-Reforma y se cree que que los entierros sagrados estuvieron dedicados a la muerte o a la deidad del inframundo maya.
El hallazgo de la pieza se dio durante las excavaciones para la construcción del Tren Maya y la cual estiman podría haberse tallado entre el 800 y 900 d.C.
Las piezas, dos de cuerpo completo y una cabeza, ya fueron autentificadas por el INAH y la embajada reconoció la buena acción de la mujer dándole un reconocimiento.
El descubrimiento fue supervisado por arqueólogos del INAH como parte de las tareas de salvamento del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas.