Más de 200 piezas: dibujos, fotos, documentos e historietas completas que dan cuenta de la trayectoria del cartonista Eduardo de Río “Rius”, se presentarán hasta el 31 de diciembre en el Museo del Estanquillo en Rius para principiantes.
Bajo la curaduría de Rafael Barajas “El Fisgón” y Evelio Álvarez, la muestra es una retrospectiva con el que este recinto celebra los 80 años de vida y 60 como monero de quien es considerado un decano del humor y la sátira gráfica mexicana.
Realizada en colaboración con Penguin Random House, que a través de sus sellos editoriales ha publicado gran parte de la obra de “Rius”, la exhibición destaca las aportaciones de éste a la caricatura política; además de que su historieta Los Supermachos, publicada desde 1966, fue la primera en confrontar de manera directa a la clase política y al sistema social.
La exposición celebra tanto el 80 aniversario del caricaturista, como sus 60 años de carrera y, sobre todo, su amistad con Carlos Monsiváis. El primer núcleo de la muestra trata de los primeros trabajos del monero en revistas como JaJa (1954); además se incluyen trabajos del diario Novedades y otros más de moneros que influenciaron su obra, como Saúl Steinberg, Abel Quezada y Alberto Isacc.
Otra sala está dedicada a Los Supermachos y Los Agachados, publicaciones que los estudiosos de la caricatura en México consideran que revolucionaron la manera de hacer historieta, al tratar temas que otros no abordaban.
El recinto recibe a la gente con un acrílico de 80 centímetros de alto por tres metros de largo, que en realidad es una parodia de la pieza conocida Última Cena y que “Rius” tituló El último desayuno, en el que aparecen personajes de sus dos revistas que lo catapultaron a nivel internacional como uno de los grandes humoristas políticos.
“Con esta muestra se pretende que las nuevas generaciones conozcan el trabajo de un monero divertido, polémico, sin pelos en la lengua, ateo, ser político exacerbado, anticlerical, pero dispuesto a compartir sus experiencias y motivar a que la gente lea”.