Noticias

Redescubren ejemplar de perro salvaje de Nueva Guinea, especie extinta desde 1960

Después de más de 50 años creyendo que el perro más raro y antiguo del mundo estaba extinto en su hábitat natural, científicos descubrieron una nueva población sana y viable, escondida en una de las regiones más remotas e inhóspitas de la Tierra.El perro salvaje de las tierras altas de Nueva Guinea, que, de acuerdo

CC News

Después de más de 50 años creyendo que el perro más raro y antiguo del mundo estaba extinto en su hábitat natural, científicos descubrieron una nueva población sana y viable, escondida en una de las regiones más remotas e inhóspitas de la Tierra.El perro salvaje de las tierras altas de Nueva Guinea, que, de acuerdo con los análisis de ADN es el más primitivo de los canes, es la especie considerada un eslabón perdido entre los primeros cánidos y los perros domésticos modernos.Este perro, similar al perro cantor de Nueva Guinea, es “el más excepcional y el cánido más antiguo que vive actualmente”, expresa aseguró la Fundación del Perro Salvaje de las Tierras Altas de Nueva Guinea.

Hasta el momento se conocía la existencia de entre 200 y 300 individuos, todos ellos viviendo en cautiverio, además de dos fotografías bastante creíbles de especímenes salvajes, por lo que se creía que este cánido se había extinguido en su hábitat natural, en el remoto sistema montañoso central de Nueva Guinea.En septiembre de 2016, y después de más de tres años y medio de preparación, un equipo de científicos de la Universidad de Papúa llevó a cabo una investigación que permitió detectar indicios definitivos de una población aparentemente sana de perros salvajes de las tierras altas de Nueva Guinea.Los científicos descubrieron huellas, depredaciones, excrementos, dos guaridas, senderos por los que se desplazaban y otros signos característicos del can.

Después de meses de investigación, las cámaras lograron tomar más de 100 fotografías de al menos 15 especímenes, entre ellos machos y hembras, algunas con crías de entre tres y cinco meses, que vivían aislados a unos 3 mil 700-4 mil 600 metros sobre el nivel del mar.

El perro salvaje de las tierras altas de Nueva Guinea es el ejemplo de un cánido viviente después del registro fósil, anterior a la agricultura humana y no ha sido sometido a la reproducción selectiva impulsada por los humanos.

Se estableció en la isla hace alrededor de seis mil años y se cree que pudieron llegar con migrantes humanos. “Sin embargo, nueva evidencia sugiere que pudieron migrar independientemente de los humanos”, puntualizó la Fundación del Perro Salvaje de las Tierras Altas de Nueva Guinea.

Este caso se asemeja al del Tigre de Tasmania que desde hace 80 años se había considerado extinto luego de que un zoológico de la isla de Tasmania mantuvo en cautiverio a un espécimen y con su muerte significó la extinción de la especie, pero recientemente algunas personas han afirmado avistamientos que despertaron el interés de especialistas para poder recobrar la especie.

*

Podría interesarte:

Encuentran ejemplar de tigre de Tasmania, especie que llevaba extinta 80 años.

Un español llevaba 168 aves ocultas en su maleta; fue detenido en Cancún.

200 lagos árticos en Siberia burbujean sin control por exceso de gas metano.

Critican a novios por dar de comer pizza a los invitados en su boda

Tras darse a conocer el video, los novios fueron discriminados en redes sociales.
Miguel Fernandez
Tiradero en Tepotzotlán lleva tres días en llamas

Tiradero en Tepotzotlán lleva tres días en llamas; tardarían hasta quince días en apagarlo

Autoridades reportan que podrían tardar de 10 a 15 días en controlar el incendio de un tiradero en Tepotzotlán, Estado de México.
Javier Cisneros
Alertan por reto viral desaparecer 48 horas TikTok

Alertan autoridades por reto viral de desaparecer 48 horas; ya hubo casos en México

El reto apareció en la red social TikTok desde 2018, pero jóvenes de diversos estados en México han comenzado a retomarlo.
Lizbeth García

Niño llora tras conocer a Lionel Messi en un homenaje

El famoso José Andrada emocionó a Messi y a los campeones del mundo durante un homenaje a la selección de Argentina.
Miguel Fernandez
Rafael Puente y Adriana Maldonado.

Rafael Puente insulta a compañera reportera durante un programa en vivo

Rafael Puente protagonizó otro indignante ejemplo de discriminación contra las mujeres en el periodismo deportivo.
Miguel Fernandez
Mueren 39 migrantes en un centro de detención en Ciudad Juárez.

Mueren 39 migrantes en centro de detención de Ciudad Juárez

El gobierno de México responsabilizó a los migrantes por la tragedia ocurrida en Ciudad Juárez.
Miguel Fernandez