Mundo, Noticias

Premios Pulitzer honran a periodistas por su cobertura en la guerra en Ucrania

Periodistas ucranianos de AP fueron galardonados en los Premios Pulitzer por cubrir guerra en desde Mariupol.

Joyce Kauffman

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- El consejo de los Premios Pulitzer ha reconocido a tres periodistas ucranianos, Mstyslav Chernov, Evgeniy Maloletka y Vasilisa Stepanenko, con el máximo galardón al periodismo por cubrir la guerra en Ucrania desde Mariupol —punto álgido en gran parte de  la guerra—para la agencia de noticias Associated Press. La periodista Lori Hinnant de la prensa francesa también ha sido reconocida con el mismo premio.

Periodistas ucranianos destacan en los Premios Pulitzer

Este año los galardonados con el Pulitzer han obtenido el reconocimiento por informar sobre la guerra de Ucrania desde Mariupol, así como por la investigación sobre las muertes ucranianas de Bucha y la unidad rusa responsable de esas masacres. Así lo dio a conocer este lunes la Universidad de Columbia.

Sigue leyendo: Zelenski dice que Rusia será vencida como el ‘nazismo fue derrotado’

Los cuatro periodistas cubrieron para AP el asedio de Mariupol durante la invasión rusa de Ucrania, acto que fue catalogado como “muy valiente” por parte de la institución educativa. Maloletka, en concreto, tomó una fotografía de una mujer herida como consecuencia del bombardeo de la maternidad que ganó el premio World Press Photo of the Year.

Chernov es también fotógrafo, cineasta, corresponsal de guerra y novelista ucraniano, conocido por su cobertura de la Revolución de la Dignidad o la Guerra de Donbás. Por su parte, Vasilisa Stepanenko también ha ganado el premio de la ICFJ, el George Polk Award y el de la Royal Television Society por su trabajo como productora de vídeo.

 

Como punto y estandarte de la resistencia ucraniana, Mariupol resistió bombardeos durante largas semanas por las fuerzas rusas al inicio de la invasión. Los tres reporteros ucranianos fueron los últimos periodistas internacionales sobre el terreno que documentaron la situación en Mariupol cuando las fuerzas rusas se aproximaron a la ciudad.

 

Además, junto con la periodista de AP Lori Hinnant, el equipo transmitió la cruda realidad de la guerra captándola a través de sus lentes a una audiencia internacional, según informa el Centro de Ética Periodística. Los finalistas en la categoría de Periodismo (servicio público) han sido Austin American-Statesman, en colaboración con USA Today Network y The Washington Post.

 

Los conflictos entre Ucrania y Rusia han causado graves consecuencias en todo el mundo. Muchos países —entre ellos México— se han visto afectados por el aumento de precios, la disminución de la producción industrial y los despliegues militares en zonas aledañas. Estas repercusiones globales no se limitan al rubro económico, sino que también están relacionadas con el bienestar social y los derechos humanos.

El trabajo de los corresponsales de guerra es vital para informar al mundo sobre los conflictos armados y los crímenes de guerra. Estos audaces periodistas se arriesgan para informar de los hechos que ocurren en las zonas de conflicto, creando así una mayor conciencia internacional en materia de derechos humanos. Su labor informativa es fundamental para preservar la libertad de expresión en todo el mundo y mantener a los ciudadanos al tanto de lo que ocurre.

El periodismo ha abogado por los derechos humanos en la guerra de Ucrania

Te recomendamos: Greg Abbott, gobernador de Texas, enviará helicópteros a frontera con México para evitar llegada de migrantes

Al honrar este tipo de periodismo, en una época de desinformación desenfrenada, noticias falsas y utilización de la mentira como arma para obtener beneficios políticos, los Premios Pulitzer sirven de faro, recordando al mundo el papel esencial del periodismo contribuyendo a mantener los ideales democráticos, de transparencia y responsabilidad social en el mundo.

 

Con la invasión rusa de Ucrania aún lejos de haber terminado, el mundo parece estar tomando medidas cautelosas ante la amenaza inminente de un acontecimiento inesperado que podría afectar a la estabilidad mundial. Sin embargo, estas acciones sólo pueden tener sentido si se tienen en cuenta los hechos denunciados por la prensa libre. La invasión rusa de Ucrania, ha causado una destrucción masiva, pérdidas de 18 vidas humanas y millones de desplazados.

 

El ataque no provocado ha sido ampliamente condenado por la comunidad internacional. Aunque muchos países han impuesto duras sanciones económicas a Rusia, Moscú ha dado hasta ahora pocas muestras de dar marcha atrás. La importancia de los Premios Pulitzer como reconocimiento a la prensa, sigue residiendo en mantener vivo el derecho a la información y laurear a quienes con su trabajo frenan el avance de la posverdad en los momentos más oscuros de la humanidad.

Alejandra del Moral y Eric Sevilla Montes de Oca, junto a miembros del PRI, principales implicados en esta red de corrupción en el Estado de México..

Contratos millonarios y empresas fachada: Investigación periodística revela red de corrupción en el Estado de México

La valiente investigación de María Teresa Montaño Delgado revela una millonaria red de corrupción en el Estado de México. Contratos sospechosos y empresas fachada al descubierto.
Joyce Kauffman
El Senado dice "no" nuevamente al INAI.

Nuevo bloqueo en el Senado: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI

Conflicto en el Congreso: Morena y aliados impiden nombramientos del INAI. Debate por intervención judicial que ordena periodo extraordinario. ¿Qué sigue?
Joyce Kauffman
Sujeto le prende fuego a su pareja en Chiapas, ya fue detenido por feminicidio

Sujeto le prende fuego a su pareja en Chiapas, ya fue detenido por la Fiscalía del Estado

Guadalupe, víctima de feminicidio, fue auxiliada por vecinos y llevada de emergencia al hospital con quemaduras de segundo y tercer grado.
Lizbeth García
Teocaltiche, Jalisco, experimentó momentos de terror.

Violento choque entre grupos del crimen organizado sacude Teocaltiche, Jalisco

En Teocaltiche, Jalisco, se registró un enfrentamiento violento entre grupos del crimen organizado presuntamente afiliados a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Autoridades investigan los hechos.
Joyce Kauffman
Por prohibirle escuchar a Peso Pluma, menor de 11 años se quita la vida

Por prohibirle escuchar a Peso Pluma, menor de 11 años se quita la vida

Presuntamente los padres del menor le impidieron escuchar a Peso Pluma debido a que tenía una 'obsesión' con el cantante.
Lizbeth García
Pobladores hallan pieza arqueológica en Veracruz similar a la Mujer de Amajac, localizada en 2021

Pobladores hallan pieza arqueológica en Veracruz similar a la Mujer de Amajac, localizada en 2021

Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, informó del hallazgo de la pieza arqueológica, la cual será analizada por especialistas del INAH.
Lizbeth García