Noticias

¿Podrían los hongos alucinógenos ser una solución viable para enfermedades neurológicas?

 La complejidad científica de los alucinógenos, llevó a los investigadores a conocer mejor el desarrollo de la psilocibina, el ingrediente activo de los hongos mágicos que resultó ser más que un simple viaje psicodélico. Las últimas investigaciones sugieren que el psicoactivo puede generar efectos sobre la percepción personal y de la forma de ser y

CC News

 La complejidad científica de los alucinógenos, llevó a los investigadores a conocer mejor el desarrollo de la psilocibina, el ingrediente activo de los hongos mágicos que resultó ser más que un simple viaje psicodélico. Las últimas investigaciones sugieren que el psicoactivo puede generar efectos sobre la percepción personal y de la forma de ser y del carácter de quien lo consume.

 

Se concluyó que las terapias con psicoactivos como los hongos puede combatir los fuertes problemas de adicción, ansiedad, depresión, e incluso trauma cerebral. Otras drogas psicodélicas ofrecen efectos similares pero no tienen la psilocibina natural de los hongos mágicos.

 

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) está apunto de aprobar los hongos como un medicamento certificado y recetado tanto médica como científicamente, poniendo fin a una serie de estudios y ensayos alrededor de la droga.

*Foto: el universal

El siguiente paso sería legalizar su consumo e instaurar su normalización para uso médico, antes está la solicitud de aprobación del MDMA para uso médico que comparte ciertas características curativas con los hongos.  

 

Sin embargo existe una problemática con respecto a los hongos: a diferencia del LSD o el MDMA, aún no se desarrolla una forma segura y rentable de producirlo masivamente. Esto podría propiciar que, en caso de que se apruebe para su uso medicinal, sea demasiado costosa.

 

A pesar de que los brotes positivos se dieron en poco tiempo en beneficio de la ciencia médica, aún hay demasiados obstáculos y candados para que su uso clínico sea una verdadera realidad. 

El Pacto de Paz fue propuesto por Delia Quiroga, miembro del Colectivo Nacional de Víctimas.

López Obrador respalda el “Pacto de Paz” contra violencia en México

El Presidente López Obrador respalda el Pacto de Paz propuesto por Delia Quiroga para erradicar desapariciones y conflictos armados en México. Mientras tanto, el Banco Nacional de Datos Forenses inicia operaciones con tres años de retraso.
Joyce Kauffman
Sergio Rico

Esposa de Sergio Rico envía emotivo mensaje al portero tras su grave accidente

Sergio Rico sigue luchando por su vida tras el grave accidente que sufrió un día después de festejar el título de la liga en Francia con el PSG.
Miguel Fernandez
Inteligencia Artificial plantea riesgo de extinción como las pandemias y la guerra nuclear, advierten expertos

Inteligencia Artificial plantea riesgo de extinción como las pandemias y la guerra nuclear, advierten expertos

Varios expertos e investigadores de la Inteligencia Artificial alertaron mediante una carta de los riesgos que podría traer para la humanidad.
Lizbeth García
Tiroteo en playa de Florida deja nueve heridos, entre ellos, cuatro menores

Tiroteo en playa de Florida deja nueve heridos, entre ellos, cuatro menores

Según testigos, el tiroteo se originó por un grupo de jóvenes que se encontraban en el paseo, se pelearon y uno de ellos sacó el arma y comenzó a disparar.
Lizbeth García
Quad

Estados Unidos contra China: ¿Qué es la famosa alianza Quad?

El Quad se ha establecido como la gran alianza de Estados Unidos con varios países para frenar el impresionante crecimiento de China.
Miguel Fernandez
Putin Moscú

Putin acusa a Ucrania de ‘terrorismo’ tras el ataque con drones a Moscú

Vladimir Putin lanzó una grave amenaza a Ucrania luego del primer ataque directo de la guerra contra civiles en Moscú.
Miguel Fernandez