Noticias

Famadihana: el baile con los muertos que aniquila a toda una comunidad

Una tradición en Madagascar pone en riesgo la vida de muchas personas que pueden contraer la peste bubónica.

CC News

Los restos de varios muertos fueron sacados de sus tumbas. Quienes los recuerdan, se aseguran de ir al panteón cada siete años para festejarlos como si aún estuvieran vivos. Todo está en silencio hasta que el astrólogo que guía a una comunidad situada en la región montañosa de Madagascar, da la señal para que comience a tocarse la música folclórica y así dar inicio al Famadihana, un ritual que tiene en jaque a las autoridades sanitarias de este país africano.

¿La razón? Celebrar el retorno que los muertos hacen para convivir con el círculo de familiares y amigos que quedan con vida, como parte de una tradición que data de principios del siglo XVII. Los ciudadanos de Madagascar sacan los restos humanos de sus fallecidos y bailan con ellos, pues tienen la creencia de que, a menos que los cuerpos no se descompongan por completo, los muertos no se van de forma definitiva, por lo que los siguen celebrando.

Celebración del Famadihana en Madagascar. (Video: YouTube Philippe LECADRE)

El problema llega cuando se hacen presentes las infecciones en la gente después de tener contacto con los restos de los muertos, pues las bacterias que aun poseen provocan epidemias de peste bubónica y neumónica que han matado a ciudadanos de Madagascar en los últimos meses.

Hombre alimentando a una de sus fallecidas en el Famadihana. (Foto: Aktualne)

Según el último informe presentado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hasta el momento hay mil 192 casos confirmados tanto de peste bubónica como con peste neumónica. De estos casos, se registraron 124 fallecimientos, los cuales se piensa que tienen que ver con el contacto que tuvieron con restos humanos durante el Famadihana.

Ritual del Famadihana. (Foto: Amazona WS)

Durante este festejo, los familiares y amigos de los fallecidos exhuman los restos para vestirlos con ropa nueva (esto en el caso de aquellos que tengan un aspecto momificado). Posteriormente los envuelven en sábanas blancas y bailan al ritmo de la música tradicional de la comunidad, en una costumbre ancestral que la iglesia evangélica cuestiona desde su creación. La tradición incluye también la elaboración de platillos que gustaban a los fallecidos.

Si los familiares no tienen dinero para hacer la fiesta, entonces ahorran durante siete años para que en la siguiente celebración puedan rendirles tributo. Sin embargo, se considera traición si se tiene el dinero para el Famadihana y no se realiza.

Ciudadanos de Madagascar exhumando cuerpos de familiares. (Foto: New York Times)

«Es bueno dar las gracias a los antepasados en persona, porque les debemos todo», dijo Rakotonarivo Henri, un agricultor de 55 años de edad, que bailó con los restos de su abuelo y su tía. Esta es una visión que no comparten las autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pues debido a la precariedad de condiciones en Madagascar, muchos al contraer la peste no tienen acceso a la administración de antibióticos por lo que mueren entre las 18 y 24 horas después de contraer las infecciones.

Restos exhumados de un hombre en Madagascar. (Foto Supercurioso)

La recomendación que hace la OMS es que aquellos que murieron por peste sean enterrados en mausoleos o en lugares que no puedan abrirse, justamente para evitar la realización del Famadihana, pero los consejos de la institución sanitaria no son tomados en cuenta por la población.

Además, la celebración tiene una duración cuestionable, pues inicia a principios de julio y termina a finales de octubre. En el caso de la Iglesia Católica, el Famadihana no es cuestionable, pues su realización tiene más enfoque cultural que religioso.

Podría interesarte:

La peste negra que mató a millones en el pasado vuelve a aparecer en las pulgas de Arizona

Enfermedades extintas están resurgiendo por plagas de ratas en Holanda

Familia ingresa pizzas en caja de zapatos a cine video tiktok

¡Bien listillos! Familia mete 2 pizzas al cine en una caja de zapatos; video se vuelve viral

Fue a través de un video en TikTok donde la familia mostró la astucia para meter las pizzas sin que personal del cine se diera cuenta.
Lizbeth García
Incendio en centro migratorio en Ciudad Juárez.

‘Los dejaron encerrados’: denuncian luego de incendio en centro de migración; hay 40 muertos

En un video de seguridad al interior del centro, se puede observar el momento en que inician el incendio y el lugar comienza a llenarse de humo rápidamente.
Lizbeth García
Visa Americana

Estados Unidos aumenta precio de la visa americana; estos son los nuevos costos

Estados Unidos anunció una subida en los precios de los visados de turismo, de negocios, de estudiantes, de trabajadores temporales y de inversores.
Javier Cisneros
Justiciero anónimo mata a presunto ladrón en Morelos

‘Justiciero anónimo’ mata a presunto ladrón después de ser sorprendido robando en una casa

El robo ocurrió en una casa en Yautepec; en redes sociales comentaron que vecinos lo detuvieron cuando presuntamente llevaba una pantalla, unas bocinas y un dvd.
Lizbeth García

Critican a novios por dar de comer pizza a los invitados en su boda

Tras darse a conocer el video, los novios fueron discriminados en redes sociales.
Miguel Fernandez
Tiradero en Tepotzotlán lleva tres días en llamas

Tiradero en Tepotzotlán lleva tres días en llamas; tardarían hasta quince días en apagarlo

Autoridades reportan que podrían tardar de 10 a 15 días en controlar el incendio de un tiradero en Tepotzotlán, Estado de México.
Javier Cisneros