CDMX, Noticias, Tendencias

Pablo Lyle enfrenta el riesgo de deportación a México: un nuevo juicio en estados unidos decidirá su futuro

Pablo Lyle, quien intentaba apelar una sentencia de la Corte estadounidense, puede llegar a ser deportado por representar altos costos al sistema penitenciario estadounidense.

Joyce Kauffman

Después de meses de haber atravesado un juicio y declararse culpable por homicidio involuntario en Estados Unidos el actor Pablo Lyle, puede encontrarse cerca de regresar a México. Las autoridades del país norteamericano han solicitado un juicio para la deportación del actor ya que su estatus migratorio es ilegal,  con lo que su estancia  representa un gasto para su sistema penitenciario.

Sigue leyendo: Fallece el actor Gastón Tuset, reconocido por su amplia trayectoria en las telenovelas

De momento, los abogados que representan al actor mexicano se encuentran en el proceso de una apelación ante la Corte estadounidense después de que el intérprete fuera sentenciado a cinco años de prisión y ocho de libertad condicional por ser responsable de la muerte de  Juan Ricardo Hernández en octubre del 2022.

 

Pablo Lyle enfrentaba una sentencia por homicidio involuntario en Estados Unidos

 

El pasado 3 de marzo, la jueza Marisa Tinkler Mendez dictó sentencia sobre Lyle después de que su equipo legal presentara incesantes intentos para anular el juicio y solicitar uno nuevo. Estos esfuerzos fueron infructuosos y no pudieron revertir el veredicto emitido por la jueza. No obstante, este no fue aceptado por la defensa, quien aún  se encontraba en la búsqueda de una salida legal para Lyle ante el tribunal.

 

El golpe propiciado por Pablo Lyle al hombre de la tercera edad luego de un altercado de tránsito tuvo como trágica consecuencia la muerte de este. En su sentencia, la Jueza Tinkler expresó que las acciones de Lyle evidenciaban un grado de violencia innecesario y excesivo. “No actuó por temor sino por su carácter y con rabia, yo no creo que este sea el verdadero carácter de Pablo Lyle, pero lo fue ese día”. Con lo que la acción fue considerada suficiente para imponer una sentencia acorde a la gravedad del delito cometido.

 

La mañana de ayer, los abogados del defendio comparecieron ante la Corte para una nueva audiencia, con el propósito de discutir el costo de la transcripción de aproximadamente dos mil trescientas páginas que conforman el juicio al que se enfrentó el actor, cuyo costo asciende a quince mil dólares, y que su defensa alega, no está dispuesta a pagar.

 

El personal encargado de la transcripción ha manifestado que el trabajo de repaginación del caso de Pablo Lyle es excesivo, pues este se había enviado con anterioridad y no se le había informado que era para una apelación.  Esta nueva disputa legal ha propiciado que la jueza citara a los involucrados a una nueva audiencia el próximo viernes 5 de mayo, con el fin de dar una solución a los costos. 

Sin recursos económicos para afrontar la apelación

 

Te recomendamos: Cristiano Ronaldo pone fin a los rumores sobre una separación de Georgina Rodríguez

Tal y cual lo ha manifestado la familia de Lyle  en sus comunicados y colectas para continuar con el caso del actor,  este atraviesa una crisis financiera debido a su inactividad laboral desde su  aplicación en el caso. El hecho de que su familia solicitará la cooperación económica de los fans del actor vía sus redes sociales fue objeto de controversia en los últimos meses pues  muchos usuarios interpretaban este hecho como algo enteramente inapropiado. 

 

Aunque de momento la transcripción representa un alto costo para Lyle y sus abogados, algunos expertos señalan que esta generalmente es gratuita, y que en el caso de no disponer de la transcripción de los documentos, la solicitud de apelación se vería afectada, ya que la Corte requiere la transcripción completa del juicio para conocer con exactitud cada uno de los sucesos acontecidos y puntos discutidos en él. 

 

La Corte Estatal ha emitido una orden solicitando la colaboración del Departamento de Inmigración con el fin de que Pablo Lyle, como ciudadano mexicano, sea deportado a su país de origen. Esta orden conllevaría que las autoridades mexicanas determinen si Lyle, una vez en suelo nacional, sea liberado o no. Pese a este hipotético caso, aún queda esperar por la decisión  de la Corte y el Departamento de Inmigración estadounidense sobre su estatus migratorio final.

 

La desinflación promete darle un respiro al bolsillo de los mexicanos ante los precios altos.

Desinflación y perspectivas económicas en México: Lo que debes saber

Banxico afirma que México ha entrado en una etapa de desinflación. A la par, mantiene las tasas de interés en su nivel más alto para acelerarla.
Joyce Kauffman
López-Gatell aseguró que las Normas Oficiales Mexicanas no son necesarias para garantizar la atención médica.

López-Gatell asegura que no son necesarias las NOM para brindar atención médica

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que las NOM no son necesarias para garantizar la atención médica integral para todas las enfermedades definidas.
Eduardo Vega
Hanoi bajo el calor extremo.

Cortes de energía y calor récord en Hanoi: El sur de Asia experimenta altas temperaturas históricas

Las altas temperaturas en Hanoi están causando cortes de energía en los hogares, llevando a los residentes a buscar refugio en centros comerciales con aire acondicionado.
Joyce Kauffman
Checo Pérez se despistó en la Qualy 2 y quedó eliminado. Arrancará desde el lugar 11.

Checo Pérez falla de nuevo en la clasificación, del GP de España, y arrancará 11°

Max Verstappen dominó la clasificación del Gran Premio de España y saldrá desde el puesto de honor; Checo Pérez cometió un error que lo dejó eliminado en la Qualy 2, por lo que arrancará desde la posición 11.
Eduardo Vega
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

Estados Unidos muestra señales contradictorias en su mercado laboral, con aumento de empleos en mayo y preocupación por la tasa de desempleo.
Joyce Kauffman
Palestina reclasificó su misión diplomática en México

Palestina reclasifica en México misión diplomática a nivel embajada

El Estado de Palestina anunció su decisión de reclasificar su misión diplomática en México, de 'Delegación Especial' al nivel de Embajada.
Eduardo Vega