En México aún nos falta cultura para la donación de órganos, pero a veces una persona logra dar vida a otros con su muerte. Este es el caso de un niño de 11 años originario del estado de Guerrero.Se trata de la primera donación multiorgánica en la entidad, que dio a cinco niños de hospitales públicos sus riñones, las córneas y el hígado, como detalla El Universal.Fue la madre del menor quien aceptó donar los órganos, luego que a su hijo lo diagnosticaran con muerte cerebral en un hospital del IMSS en Acapulco, derivado de una malformación de arterias y venas cerebrales.Se desconoce el nombre del niño, pero uno de los médicos que recibieron un órgano para su paciente calificó el acto de la señora como un ejemplo de valentía, humanismo y amor al prójimo.
La mamá del pequeño comentó que en unos días su hijo iba a cumplir 12 años, y como premio por acabar la primaria viajaría a la Ciudad de México junto con su familia. Esto lo tenía muy emocionado.La señora pidió a la gente que pueda ayudar a otros niños o gente con los órganos de un familiar que lo hagan, luego de considerar que su hijo es un héroe por ayudar en la salud de otros enfermos.Las autoridades calculan que la cultura de donación de órganos crece casi en un 10 por ciento cada año entre los mexicanos, al beneficiar a pacientes sin importar su nivel socioeconómico, edad, género o institución de salud en la que se atienden.
Uno de los órganos que más se solicitan en nuestro país es el riñón por enfermedades recurrentes entre la población como diabetes, hipertensión y obesidad, las cuales dañan a este órgano.Uno de los riñones del niño de Guerrero se envió al Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza del Instituto Mexicano del Seguro Social. El otro a un paciente del Hospital General Regional número 36 del IMSS, en Puebla.El resto de los órganos se asignaron conforme a una lista de espera del Centro Nacional de Trasplantes, que designó el hígado a un niño del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del ISSSTE. Las dos córneas también se mandaron a La Raza.Mencionó que a pesar de no ser derechohabiente del Seguro Social, puesto que se dedica al comercio, no tuvo dudas en acudir al área de urgencias del hospital del IMSS para pedir que le brindaran atención a su hijo.
*
Podría interesarte:
Las razones de Médicos Sin Fronteras para rechazar una donación millonaria.
Salvar una vida: la donación de órganos en México.
5 mitos sobre la donación de órganos.