Tutankamón no fue el más importante de los faraones egipcios ni mucho menos, pero el descubrimiento de su tumba en 1922 por el arqueólogo Howard Carter le dio tintes épicos a su persona. A partir de ese momento, el nombre de Tutankamón se convirtió en el gran referente de la egiptología, ya que su tumba se encontró prácticamente intacta. Algo nunca antes visto.
En cualquier viaje a Egipto, hay lugares imperdibles como las pirámides de Guiza, Abu Simbel, Luxor, Karnak y, por supuesto, la ciudad de El Cairo. No obstante, si buscas la tumba de Tutankamón, tienes que dirigirte a una región milenaria.
¿Dónde está la tumba de Tutakamón?
La tumba de Tutankamón se encuentra en el famoso Valle de los Reyes cerca de Luxor en Egipto. El lugar sirvió como necrópolis en el Antiguo Egipto para los faraones, especialmente los de la época del Imperio Nuevo (1600-1050 antes de Cristo).
El Valle de los Reyes es uno de los lugares más espectaculares en todo Egipto gracias a los maravillosos acabados y decorados en las tumbas de cada uno de los faraones. Indudablemente, la tumba KV62, la de Tutankamón, adquirió niveles legendarios al ser el descubrimiento arqueológico más importante de la era moderna. El sitio fue declarado Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO en 1979.
¿Dónde está la máscara de Tutankamón?
Aunque la tumba de Tutankamón se encuentra en el Valle de los Reyes, todo su ajuar funerario fue trasladado por arqueólogos hasta la ciudad de El Cairo. Actualmente, la máscara de Tutankamón y gran cantidad de piezas encontradas en su tumba se pueden ver en el Museo Egipcio de El Cairo. No obstante, se espera que en pocos meses el flamante y espectacular Gran Museo Egipcio de esa ciudad se convierta en su nuevo hogar.
Foto de portada: EFE / Twitter / Wikimedia Commons