ANUNCIO
martes, diciembre 5, 2023
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
    • Link in bio
Google News
No Result
View All Result
CC News
  • México
    • Elecciones 2024
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
    • Carmen
    • Link in bio
No Result
View All Result
CC News
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Noticias Internacional

Ninguna de las fuerzas políticas de España logra mayoría absoluta, tras las elecciones

por Eduardo Vega
julio 24, 2023
en Internacional
Las elecciones en España tuvieron una participación ciudadana del 70%.

En las elecciones que se realizaron este domingo 23 de julio en España, ninguno de los partidos principales logró la mayoría absoluta.

14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

CIUDAD DE MÉXICO. -Otra jornada electoral histórica y sin precedente se vivió en España este domingo, pues con más del 95% del conteo preliminar realizado, ninguna de las fuerzas políticas del país europeo logró una mayoría absoluta, de esta manera el escenario luce complicado.

Por lo que sucedió en las elecciones de mayo pasado, cuando sí hubo un claro triunfador, que fue el Partido Popular de derecha, que arrasó con las votaciones municipales y autonómicas, para superar a sus contrincantes en número de votos, concejales, municipios y gobiernos autonómicos, se esperaba que el electorado en España confirmara esta tendencia, pero no fue así pues la izquierda recuperó mucho terreno.

Te recomendamos: Rusia bombardeó la ciudad de Odesa y destruyó otro Patrimonio Mundial de la Humanidad

En mayo, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos (UP), que representaban la coalición del gobierno central, no pudieron detener a la aplanadora que fue en las elecciones de mayo el Partido Popular y perdieron mucho terreno en todo el país de cara los comicios de este 23 julio.

El escenario parecería definido a favor y en contra de los involucrados, respectivamente, pero no sucedió así y en España los ciudadanos dieron un vuelco a las tendencias cuando acudieron a las casillas para emitir su voto: nadie tiene mayoría absoluta para gobernar.

Pedro Sánchez ofrece al independentismo tener más poder que nunca para condicionar el Gobierno, erosionar las instituciones y avanzar en la quiebra de la nación.

España no puede permitirse alianzas a la contra, ni bloqueos. pic.twitter.com/ejsrWI91xs

— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) July 24, 2023

El Partido Popular de derecha fue el que ganó la mayor cantidad de lugares en el Parlamento con 136, pero todo el bloque aliado a esta fuerza política solo llegó a 170 escaños. Por su parte, la izquierda socialista apoyada por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, alcanzó 122, pero podría alcanzar muchos más a través de alianzas.

Con estos números, ninguno de los partidos en España podrá alcanzar la mayoría en la cámara, por lo que no podrán gobernar de manera absoluta. Con este escenario, las alianzas con otras fuerzas políticas serán fundamentales.

Sigue leyendo: Escultura la Joven de Amajac ya se encuentra sobre Paseo de la Reforma, en la conocida Glorieta Colón

La participación ciudadana en las elecciones de España alcanzó cifras históricas, pues el porcentaje de españoles que salieron a votar alcanzó el 70%, una cifra más grande de lo que se esperaba para este domingo 23 de julio.

De acuerdo a declaraciones de Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, hay tres posibles escenarios: “Que se permita gobernar a quienes hemos ganado las elecciones, el bloqueo, que todos los que han perdido exploren una mayoría alternativa con populistas e independentistas. No seremos rehenes de la voluntad de nadie. Tampoco del candidato socialista”, aseguró el líder de centroderecha.

“Los españoles no pueden quedar atrapados ni en bloques, ni en bloqueos, ni permitir que España se balcanice. Haremos todo lo que esté en nuestra mano y más para evitarlo. Merece la pena intentarlo y no voy a renunciar a lograrlo”, afirmó Núñez Feijóo.

España ha decidido AVANZAR. 🌹✊🏼

Gracias a todos y cada uno de los votantes que han confiado en el PSOE este 23J. #Adelante. pic.twitter.com/rMcY2OCYIb

— PSOE (@PSOE) July 23, 2023

“El @ppopular ha ganado las elecciones generales. Gracias a los más de 8 millones de españoles que nos han dado su apoyo. Quiero formar Gobierno y voy a iniciar diálogo con el resto de partidos. Pido responsabilidad para que España no sufra bloqueos”, escribió Alberto Núñez en redes sociales.

Por su parte, Pedro Sánchez, presidente del gobierno español y secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), aseguró que España decidió seguir avanzando y no el camino del retroceso que significa el Partido Popular con Vox.

“España ha sido meridiana y rotundamente clara. El bloque involucionista, de retroceso, que planteaba la derogación de los avances logrados estos cuatro años ha fracasado. Somos muchos más los que queremos que España siga avanzando. Muchas gracias a todos y a todas”, dijo Sánchez en su mensaje, tras la jornada electoral.

 

Más información: Fugas en Ek Balam provocan derrame de petróleo en el Golfo de México; alcanza una extensión de 467 km

ShareTweetSend
Eduardo Vega

Eduardo Vega

ANUNCIO
CC News

© Cultura Colectiva News

Nosotros

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Da click en la imagen para ver la nota ;)
  • Inicio

Síguenos

No Result
View All Result
  • México
    • Desaparecidos en México
    • Las Mañaneras
  • Elecciones 2024
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • Deportes
  • Viral
  • CC+ 🇺🇸
  • El Fildeo 🔥⚾️

© Cultura Colectiva News