(PALO ALTO, California).- Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y coreano, que lanzó hace casi dos meses y a la que hasta ahora solo se podía acceder por invitación o por lista de espera.
En su presentación durante el evento anual de desarrolladores de la compañía, Sundar Pichai, director ejecutivo de Google y Alphabet, dijo que quiere hacer que la Inteligencia Artificial sea una herramienta de ayuda para todos.
Google continúa así en su competencia con Microsoft, empresa que la semana pasada abrió a todo el mundo su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bing, que es capaz de generar textos e imágenes. Bard es la respuesta a eso.
¿Qué es Bard?
Por su parte, Sissie Hsiao, la vicepresidenta de Google y directora general de Google Assistant y Bard, dijo que “muy pronto” Bard estará disponible en “los 40 idiomas principales” del mundo. Otro detalle es que los usuarios podrán exportar las respuestas obtenidas por Bard a Gmail y Google Docs.
“Las personas a menudo piden ayuda a Bard para redactar correos electrónicos y documentos”, dijo Hsiao al ser cuestionado sobre las características de la nueva herramienta. Una de las novedades más aplaudida por la audiencia en el evento fue que el chatbot también se podrá usar en un fondo negro y no solo blanco, como hasta ahora.
Lee más: Geoffrey Hinton adverte de los peligros de la Inteligencia Artificial
Al igual que Microsoft anunció la semana pasada, el chatbot de Google “pronto” dará respuestas multimodales, es decir, no solo responderá con texto, sino también con imágenes. Esta nueva función operará de dos maneras. Por un lado, incorporará imágenes en las respuestas, pero por otra serán los propios usuarios los que les podrán hacer preguntas a Bard con fotos.
Un ejemplo de este último caso es que un usuario podrá subir una foto -con reconocimiento de imágenes Google Lens– desde una carpeta llena de materiales de arte y preguntar al chatbot que prepare una lista de actividades que se pueden practicar con niños con los materiales que tiene delante.
“En los próximos meses, integraremos Adobe Firefly -que permite generar imágenes mediante texto- en Bard. Así, las personas podrán generar nuevas imágenes”, dijo Hsiao. La semana pasada Microsoft integró la tecnología de DALL-E 2 de Open AI (creadores de ChatGPT y DALL-E) para permitir que sus usuarios creen imágenes mediante un texto también.
¿De dónde vienen las respuestas de Bard?
Según Google, en los próximos días habrá más transparencia sobre fuente de información para las respuesta de Bard. “A partir de la próxima semana, haremos que las secciones de código sean aún más precisas al mostrar los bloques de código específicos que se obtienen junto con cualquier información de licencia relevante. Y esto también se aplicará a la cita de contenido narrativo de toda la web”, anunció la compañía.
Además, las extensiones de Bard podrán utilizarse en muchas de las aplicaciones y servicios que las personas ya usan en Google, como mapas, hojas de cálculo, Gmail, Documentos y más. No obstante, la empresa no dio fecha para este último paso.
Palm 2: nuevo modelo de lenguaje de Google
Otro gran anuncio dentro de la espectacular jornada que se vivió en la sede de Google en California fue el lanzamiento de PaLM 2, el nuevo modelo de lenguaje (LLM) de Google, que también está detrás de Bard.
Esta es una actualización que permitirá habilidades mejoradas de matemáticas, lógica y razonamiento, y más recientemente, capacidades de programación, según Pichai. PaLM 2 incluye más de 100 idiomas y ha sido entrenado en 20 lenguajes de programación.
Con información de EFE / Foto de portada: Shutterstock