En una noticia que ha sorprendido al mundo, miembros del Ejército de Israel entraron al hospital Al-Shifa en Gaza. Israel ha acusado durante mucho tiempo a Hamás de tener un centro de comando bajo ese inmueble y Estados Unidos ha dicho que su inteligencia respalda esto, pero Hamás lo ha negado.
La ONU señaló que está consternada por la incursión y que los hospitales no son campos de batalla. Mientras tanto, la Organización Mundial de la Salud dijo estar extremadamente preocupada por los pacientes y el personal, con quienes perdió contacto.
Israel: ¿Qué pasa en el hospital Al-Shifa?
Varios testigos señalan que las tropas de Israel tienen control completo del hospital y que no se estaban produciendo disparos. Seis tanques y alrededor de 100 comandos ingresaron al complejo durante la noche, con soldados gritando dentro de la zona de urgencias.
Las fuerzas israelíes luego recorrieron habitación por habitación, piso por piso, interrogando tanto al personal como a los pacientes, y estaban acompañados por médicos y personas que hablaban árabe. A través de altavoces, las IDF pidieron a todos los hombres entre las edades de 16 y 40 años que abandonaran los edificios del hospital, excepto los departamentos de cirugía y emergencias, y fueran al patio del hospital.
Los soldados dispararon al aire para obligar a quienes permanecían dentro a salir. También instaló un dispositivo de escaneo y sensor, pidiendo a los hombres que pasaran a través de él. Al parecer, no hubo disparos y tampoco se opuso resistencia.
Lee más: Muere Shani Louk, joven turista alemana capturada como rehén en Israel
Israel: ¿Por qué atacar un hospital?
Este miércoles, Israel anunció en un comunicado oficial que sus fuerzas estaban llevando a cabo una “operación precisa y dirigida contra Hamas en un área específica” en el hospital. Dijeron que la incursión estaba “basada en información de inteligencia y en una necesidad operativa”, y solicitaron la rendición de “todos los terroristas de Hamás presentes en el hospital”.
Más tarde ese miércoles, las IDF dijeron que antes de ingresar a Al Shifa, sus tropas “encontraron dispositivos explosivos y células terroristas, y se inició un enfrentamiento en el que murieron terroristas”.
Un funcionario de alto rango de las IDF, que prefirió no ser nombrado, dijo a los periodistas que Israel había encontrado armas e “infraestructura terrorista”, pero no proporcionaron evidencia de inmediato. No hubo enfrentamientos dentro del hospital y no hubo fricciones entre los soldados y las personas allí, dijo el funcionario.
Además, el Ejército de Israel también informó que las tropas aún no habían encontrado signos de los 240 rehenes tomados por Hamás durante el ataque del 7 de octubre en el sur de Israel, cuando murieron otras 1 200 personas.
La incursión en Al-Shifa ocurrió poco después de que Estados Unidos respaldara públicamente, por primera vez, las afirmaciones israelíes de que Hamás tenía infraestructura debajo del hospital. John Kirby, portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, dijo que Estados Unidos tenía su propia inteligencia, proveniente de diversas fuentes, que sugería que Hamas usaba hospitales en la Franja de Gaza y túneles debajo de ellos para ocultar operaciones militares y tomar rehenes.
Según el Derecho Internacional , los hospitales son instalaciones especialmente protegidas. Esto significa que las partes en conflicto no pueden atacar hospitales ni impedir que realicen sus funciones médicas. Sin embargo, pueden perder su protección si son utilizados por una de las partes en conflicto para cometer un “acto perjudicial para el enemigo”.