Ante las recientes publicaciones en diferentes medios en donde se le acusaba a Xóchitl Gálvez de haber plagiado su tesis de titulación, la UNAM lanzó un comunicado, indicando que ya había solicitado apoyo al Comité de Ética y al Consejo Técnico para que realicen el análisis que crean pertinente.
Una denuncia del plagio de Gálvez fue divulgada en X (antes Twitter), donde usuarios detectaron algunos ejemplos y los compararon con los documentos originales. Es por ello, que la UNAM creyó pertinente realizar un análisis detallado para poder decir si realmente la coordinadora del Frente Amplio por México incurrió en plagio.
“Ante las recientes publicaciones en algunos medios de comunicación y redes sociales aludiendo a la presunta falta de integridad y honestidad académica en la presentación del informe escrito, correspondiente al trámite de titulación por trabajo profesional de la egresada Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, turne el asunto tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda”, señala la UNAM en un comunicado.
Ante dicho comunicado por parte de la UNAM, se espera que después de que se realice el análisis a la tesis, se puedan dar conclusiones más precisas y corroborar si hubo plagio o las acusaciones en contra de Xóchitl Gálvez fueron infundadas.
#BoletínUNAM La UNAM informa > https://t.co/6qp9fQ6MER
— UNAM (@UNAM_MX) September 20, 2023
¿Qué ha dicho Xóchitl Gálvez sobre las acusaciones sobre su tesis?
Este mismo día, Xóchitl Gálvez comentó al llegar a la Cámara de Diputados que sí había cometido un error: “sí la pendejié, debí poner de dónde era, la verdad”, dijo la senadora panista.
También explicó que la mayor parte de su trabajo de tesis está basado en manuales sobre política en materia ambiental y que dicho título lo obtuvo por medio de experiencia profesional.
En entrevista con Milenio, Xóchitl Gálvez negó la acusación y rechazó que su caso se pueda comparar con el de la ministra Yasmín Esquivel, acusada de plagiar su tesis.
“Yo me titulé con tres casos específicos de experiencia profesional, no es una tesis, es un informe de trabajo, de mis casos y lo que defendí en mi examen profesional fue a los tres casos con tres tecnologías instaladas”.
“Algunos fragmentos como el copiado de cambio climático del gobierno, es obvio y los demás son fragmentos de manuales de equipos de los edificios que construí”, indicó la senadora.
Toda esta controversia, según Xóchitl Gálvez es porque como ya se acercan las elecciones, sus opositores no saben que inventar para desacreditarla, aunque ahora esperamos el análisis realizado por la UNAM, para ver si corroboran su versión o confirman el supuesto plagio de su tesis.