El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó este viernes que se inició el trabajo diplomático y legal con Canadá para la extradición de Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y prófugo tras la fallida investigación tras la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
En conferencia de prensa, junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, el canciller Ebrard indicó que, tras la solicitud con 16 órdenes de aprehensión giradas para la extradición del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, se inició un proceso similar contra Tomás Zerón de Lucio.
“Y bueno, ahora estamos iniciando algo similar en Canadá con Tomás Zerón. O sea, impunidad no va a haber, parte de nuestra función de la Secretaría de Relaciones Exteriores es garantizar que, cuando hay casos de esa naturaleza, la extradición ocurra”, dijo el canciller mexicano.
“Porque es una responsabilidad esencial de la secretaría el garantizar que esos procedimientos se lleven a cabo conforme a las leyes de los diferentes países y se tenga éxito”, añadió.
A finales del mes de junio, Interpol emitió una ficha roja para la localización y detención de Tomás Zerón de Lucio, extitular de la AIC y encargado de la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en septiembre del 2014 en Iguala, Guerrero.
Zerón de Lucio es uno de los 46 exfuncionarios a quienes se les acusa por delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada, según la Fiscalía General de la República.
________________________________________
Podría interesarte:
La verdad histórica terminó: encuentran restos de uno de los estudiantes de Ayotzinapa
Por caso Ayotzinapa, Fiscalía va contra Jesús Murillo Karam
Los 43 normalistas de Ayotzinapa podrían estar en Guerrero