Agosto inició con una noticia sobre el costo del nuevo aeropuerto de Santa Lucía: La Secretaría de la Defensa Nacional recalculó su costo y ahora será 17 por ciento mayor a lo que se había determinado en un inicio. De acuerdo a información manejada por El Economista, la cantidad no incluye los costos de los estudios de preinversión ni los del nuevo equipamiento técnico de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, Seneam.
Tras darse a conocer esta noticia, Armando Talamantes, periodista que colabora no sólo con Grupo Reforma, sino también con CNN, dio a conocer a través de su cuenta de Twitter, 9 fotografías inéditas del interior de la base aérea militar de Santa Lucía, y aquí las compartimos para que la conozcas. Acompañadas de las fotografías y aprovechando la noticia del nuevo costo proporcionado por Sedena, te informaremos un poco más sobre esta información proporcionada por la Defensa Nacional y difundida por El Economista.
¿De cuánto será entonces el nuevo costo de Santa Lucía?
El costo del proyecto de construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía, su interconexión con el de la Ciudad de México y la reubicación de instalaciones militares, será de 91,977.8 millones de pesos, aumentando 17 por ciento del monto estimado apenas en abril pasado.
No incluyen costos del Seneam
Sedena informó que esta cantidad no incluye los costos de los estudios de preinversión, que son 885.6 millones de pesos, ni del nuevo equipamiento técnico de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, Seneam, que es de 1,877.9 millones de pesos.
¿En dónde se incrementaron los costos?
Debido a que el documento en donde se desglosa el nuevo monto de inversión, se encuentra reservado, no se sabe en dónde fue que se incrementó a 17 por ciento el costo del presupuesto para la construcción de Santa Lucía, aunque se asegura que son cinco rubros.
En cantidades, ¿de cuánto fue el aumento?
En el primer ajuste pasó de 70, 342.1 a 78,557.3. Ahora, con este nuevo ajuste de 17 por ciento por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, pasó de 78,557.3 a 91,977.8 millones de pesos.
30 meses para la construcción
En el nuevo texto, se indica que el nuevo proyecto que desarrolla la Sedena será de 30 meses, destacando que se continuará con las operaciones de índole militar. Se contará con una pista para fines exclusivamente militares, todo con el fin de salvaguardar la integridad de los mexicanos cuando así sea necesario.
¿Ha avanzado en algo la construcción?
De acuerdo al informe del segundo trimestre del año sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Públicas, el proyecto tiene un avance físico de 3 por ciento acumulado, hasta el mes de junio; además, un monto ejercido de 3,815.7 millones de pesos.
¿De cuánto es el costo-beneficio de Santa Lucía?
No se sabe. Aunque se indicó que el estudio de costo-beneficio del proyecto estaba registrado en la Secretaría de Hacienda desde el pasado 29 de abril, a la fecha no se puede consultar porque está en proceso de actualización y tiene un plazo de hasta 180 días hábiles para publicarse.
‘Su desarrollo es un asunto de seguridad nacional’
Esto lo informa la propia Sedena en el plan maestro presentado el mes pasado, en donde incluyó información para justificar que su desarrollo es un asunto de seguridad nacional y que administrarlo, fomentará una operación ágil, con altos estándares de calidad y con los más elevados niveles de seguridad y confiabilidad en materia aeroportuaria.
Todo es estratégico para el Ejército
Y es que el terreno en donde se construirá Santa Lucía alberga instalaciones estratégicas del Ejército, desde órganos de mando y control del Valle de México, grandes unidades de la Policía Militar con capacidad de despliegue y los principales centros logísticos para abastecimientos de insumos del Ejército y Fuerza Aérea.
Podría interesarte:
Semarnat informa que construcción del Aeropuerto en Santa Lucía es “ambientalmente viable”
Pese a ‘lluvia’ de amparos, el aeropuerto de Santa Lucía se construirá, dice AMLO
Aeropuerto de Santa Lucía suma otras dos suspensiones definitivas