La toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador pasó a la historia no sólo por lo que significa para la izquierda política mexicana, sino también porque esta es la primera vez que los pueblos originarios de México hacen entrega del llamado Bastón de Mando a un presidente de México.
En total, 68 pueblos originarios le entregaron a AMLO dicho artefacto, que simboliza el poder y la jerarquía de los líderes. De acuerdo con La Jornada, que cita a Hipólito Arriaga, presidente de la Gubernatura Nacional Indígena (GNI), el bastón hecho de madera de ahuehuete fue fabricado por artesanos de la comunidad mixe en Oaxaca y Tlaxcala.
Lee también: AMLO recibe el Bastón de Mando de pueblos originarios
Pero ahora, la pregunta que muchos se hacen es, ¿qué significa ese bastón? Para empezar, y en rasgos generales, es el símbolo que se entrega a la autoridades de los pueblos originarios cuando asumen un puesto mandatorio. En pocas palabras, la entrega de dicho objeto simboliza el respaldo que los pueblos le están dando al flamante presi.
Pero el bastón también es un símbolo de respeto a la aceptación del cargo, además de representar el buen gobierno de los pueblos y para los pueblos, y en la tradición indígena, es entregado en el primer minuto del nuevo día en que la autoridad comienza a ejercer su cargo.
Lee también: ¿Qué personaje de la Cuarta Transformación eres?
“El bastón de mando significa el respeto de los pueblos originarios y, al recibirlo, el Presidente también nos respeta. Es como si fuera la banda presidencial. Este es el momento en que en México hagamos historia todos los que queremos que la vida cambie” explica Arriaga.
En entrevista con Milenio, el dirigente del GNI dice:
Es una gran responsabilidad de tenerlo bien colocado para recibir al país de una forma muy correcta… a quien se lo dan es la máxima representación de que él es la autoridad.
Lee también:
¡Sí, protesto!: AMLO ya es el nuevo presidente de México
Así reacciona la prensa internacional a la toma de protesta de AMLO