CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazara tajante la posibilidad de recibir a los colectivos de madres buscadoras en audiencia, que han solicitado desde hace tiempo, y recalcar que lo importante es ayudar, le fue lanzada una invitación para que acompañe a las madres a buscar a sus desaparecidos, “para que distinga entre desesperación y politiquería”, aseguraron.
Fue a través de sus redes sociales, que Cecy Flores, líder del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, publicó un video de un minuto y 19 segundos, donde invita a López Obrador a que acompañe a las madres de personas desaparecidas en México en una búsqueda y se comprometa a que si no quiere acompañarlas, ni recibirlas, no se utilice su causa para la apatía.
“Presiente las madres buscadoras pedimos una reunión con usted, no tiene nada que ver con politiquerías o publicidad, le juro que lo último que queremos es que se utilice la desaparición de nuestros seres queridos para fines poco dignos, usted no sabe, y le pido a Dios que jamás lo sepa, lo que es tener a un hijo desaparecido y vivir entre el dolor y la esperanza a cada minuto del día”, dijo la fundadora del colectivo de buscadoras mexicanas.
Sigue leyendo: AMLO asegura: reunión con madres buscadoras es politiquería
En este camino de dolor habemos quien abandonamos nuestra vida para buscar a los hijos y quienes abandonan sus ideales cuando llegan al poder. Usted no lo haga. Vaya con nosotras a una búsqueda y le aseguro que podrá distinguir entre desesperación y “politiquería” @lopezobrador_ pic.twitter.com/TjaHquEPPW
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) July 31, 2023
Cecy Flores ha padecido la desaparición de dos de sus hijos, por lo que un 10 de Mayo del 2015, fundó el grupo de madres buscadoras que actualmente realiza rastreos de fosas clandestinas en varias entidades de México.
Además, que es considerada entre las mujeres más influyentes en el mundo según la BBC de Londres, por su constante activismo, señalando las deficiencias en la Comisión Nacional de Búsqueda del Gobierno de la República.
Actualmente, las madres buscadoras tienen un registro de más de 7 mil personas desaparecidas, de los cuales más de 200 mil han sido encontrados sin vida en fosas clandestinas.
¿Qué dijo AMLO al negarse a recibir a los colectivos de madres buscadoras?
Luego de meses que los colectivos de búsqueda conformados por mujeres han solicitado al presidente mexicano una reunión para plantearle las necesidades de las miles de familias que tienen a un miembro desaparecido, López Obrador se ha negado a recibirlas, argumentando su gobierno ya las está ayudando.
Sin embargo, recibió anteriormente en Palacio Nacional a Estela de Carloto, fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo de Argentina. En la conferencia de prensa del pasado viernes, la activista argentina incluso tuvo la oportunidad de emitir un discurso sobre la importancia de seguir cultivando la lucha por las personas desaparecidas en el país.
Pero este lunes, cuando se le cuestionó al presidente López Obrador si recibiría a los colectivos mexicanos, éste dijo que no. Además, dijo que detrás del afán de esta reunión había un un propósito “manipulador” y “politiquerías”, recalcando que son ataques en su contra.
“Estamos atendiéndolos constantemente, yo en todas las giras que hago hablo con madres, con familiares de desaparecidos. Lo que no permitimos es que se utilicen estos casos tan lamentables, tristes, dolorosos, con propósitos politiqueros”, dijo AMLO en su habitual conferencia matutina.
AMLO asegura que no le ha quedado a deber a las madres buscadoras… pero no se reunirá con ellas.
Ayer publicamos en @PublimetroMX cómo las madres buscadoras cada vez confían menos en el gobierno, al grado de que han tenido que pedir permisos a los mismos narcotraficantes para… pic.twitter.com/DaKJSOIMac
— Ignacio Gómez Villaseñor (@ivillasenor) July 31, 2023
Con información de EFE, El Diario NY, Aristegui Noticias / Foto de portada: tomada de internet