El fiscal de Aguascalientes, Jesús Figueroa, dio a conocer nuevos detalles sobre la muerte de le magistrade, Jesús Ociel Baena. Este lunes, su cuerpo fue encontrado en su casa ubicada en el fraccionamiento Punta del Carmen. “De acuerdo con los análisis periciales, Dorian Daniel asesinó con navajas de afeitar a su pareja, le magistrade Jesús Ociel Baena y después se suicidó”.
¿Cuál fue la causa de muerte de Jesús Ociel Baena?
Este martes, durante una entrevista exclusiva con Ciro Gómez Leyva, Figueroa descartó la hipótesis de que su muerte se tratara de un crimen de odio; lo anterior, partiendo de los primeros resultados de la necropsia que, efectivamente, señalan que el desenlace fue consecuencia de un homicidio y, después, un suicidio.
“Encontramos prendas y la propia colcha tirada en el piso. Vimos manchas hemáticas tipo goteo, las cuales se van moviendo hacia la parte inferior de la finca, donde encontramos ambos cuerpos. La necropsia reveló que le magistrade presentó 20 heridas, de las cuales 19 son superficiales causadas por una navaja de afeitar, y una más fue la mortal pues fue causada en la yugular.”
Aunque las autoridades pidieron no adelantarse a alguna línea de investigación, las organizaciones LGBT exigieron contemplar la posibilidad de un crimen de odio, ya que Baena y su pareja, aparecieron sin vida con heridas de arma blanca en su domicilio.
“Lamentamos profundamente la muerte del magistrade Jesús Ociel Baena. Su legado en la lucha por la igualdad y contra la discriminación, a través del litigio estratégico y acciones incansables en favor de la diversidad sexual y de género, es invaluable. Exigimos el esclarecimiento total de los hechos”, indicó el Movimiento por la Igualdad en México (MOVii) en un pronunciamiento.
¿Quién fue Jesús Ociel Baena?
Jesús Ociel Baena, nació en Saltillo y en octubre de 2022. Se graduó como Licenciade en Derecho por la Universidad Autónoma de Coahuila y se convirtió en el primer magistrade no sólo de México sino de toda América Latina en la historia. También tenía Maestría en Derecho Constitucional y Políticas Gubernamentales (Universidad Autónoma de Coahuila), así como un doctorado en Derecho por la Universidad Autónoma de Durango.
Además, el 17 de mayo pasado, fue la primera persona en México en recibir un pasaporte con su identidad de género no binario.
Lee más: Muere Shani Louk, joven turista alemana capturada como rehén en Israel
Su histórica toma de protesta se dio el 1 de octubre de 2022 en el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes. “Yo les digo que este cargo lleva implícito ejercer el libre desarrollo de mi personalidad y sobre todo mi libre expresión de género”, fue uno de los mensajes más importantes de Baena ante los ataques discriminatorios que recibió en su momento.
A lo largo de su carrera, Baena fue Vocal Secretarie en la Junta Distrital Ejecutiva del INE en Guanajuato y fue docente en la Universidad Cuauhtémoc (Campus Aguascalientes) y en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. En 2013, el magistrade ganó el Premio de Méritos Administrativos otorgado por el INE.
Su carrera estuvo marcada por buscar la participación de personas LGBTI en la política en México, el segundo país con más crímenes de odio de Latinoamérica con 305 hechos violentos de 2019 a 2022, incluyendo asesinatos y desapariciones, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBTI+ en México.
“Lamentamos saber que se ha confirmado la muerte del magistrade Ociel Baena y su pareja por parte de Fiscalía Aguascalientes. Con profundo pesar deseamos a todxs sus amigxs y familiares pronta resignación, y nos sumamos a las exigencias para que se esclarezcan los hechos”, publicó en X la Red Nacional de Juventudes Diversas.