Debido a la magnitud del desastre que causó el huracán Otis a su paso por Acapulco, se dio a conocer que la Cruz Roja y la UNAM abrirán centros de acopio en apoyo a las personas afectadas por este fenómeno meteorológico que golpeó con fuerza el puerto.
Mediante un comunicado, la Cruz Roja dio a conocer que ante la situación de emergencia que se presenta en Guerrero, activó el Comité Operativo de Emergencia Nacional para responder de manera oportuna ante la situación que se presenta en Acapulco y en zonas aledañas.
Ante ello, como primera acción se envió personal especializado en materia de evaluación de daños para reforzar al personal que ya trabaja en la zona de impacto. Adicionalmente se enviaron 5 mil despensas para que de inicio, se comiencen a distribuir y se evalúe qué tipo de ayuda se requiere de manera especial.
Para poder seguir enviando ayuda, también se habilitó el Centro de Acopio en las instalaciones de la SEDE Nacional, ubicada en calle Juan Luis Vives No. 200, colonia Los Morales, Polanco, en la Ciudad de México.
Lee más: AMLO llega a Guerrero para coordinar trabajos por afectaciones del huracán Otis
#CruzRojaMexicana abre hoy Centro de Acopio en #CDMX para apoyar a las personas afectadas por el #HuracanOtis, #Guerrero.
Además, pone a disposición de la sociedad la cuenta 0404040406 de #BBVA para recibir donativos económicos.
Toda contribución es valiosa y será de ayuda. pic.twitter.com/FaHrf0eEMm
— Cruz Roja Mexicana IAP (@CruzRoja_MX) October 25, 2023
¿Qué se puede llevar a los centros de acopio?
Son varios los productos que pueden ser llevados a los centros de acopio, así que te damos la lista de lo que sí estarán recibiendo.
Despensa:
- Aceite
- Arroz
- Frijol
- Lenteja
- Azúcar / Sal
- Lata de chiles
- Frasco de café soluble
- Mermelada
- Mayonesa
- Atún / Sardinas
- Chocolate en polvo
- Harina para atole
- Cubos de consomé de pollo
- Sopas instantáneas
Higiene personal:
- Rollos de papel higiénico
- Jabón de barra
- Pasta dental
- Toallas femeninas
- Sacate
- Toallas húmedas
- Desodorante
- Rastrillos
- Peine
- Cepillos dentales
- Toallas faciales
Higiene para el hogar:
- Escobas
- Cloro
- Jabón en polvo
- Guantes de plástico
- Fibras
- Cepillo tipo plancha
- Limpiador para pisos
- Jalador
- Recogerdor
- Franelas
- Jergas
Además, también se habilitó una cuenta para hacer donativos en efectivo por si no tienes tiempo o no puedes realizarlos en especie, a cual se puede hacer mediante transferencia o depósito.
- Beneficiario: Cruz Roja Mexicana Banco: BBVA BANCOMER Número de Cuenta: 0404040406 Sucursal: 0682 CDMX Código Swift: BCMRMXMMPYM Clabe Interbancaria: 012180004040404062
La UNAM también abrirá centro de acopio
Por su parte, la Máxima Casa de Estudios dio a conocer mediante su cuenta de X (antes Twitter), que a partir del 26 de octubre colocarán un centro de acopio en el Estadio Olímpico Universitario, en donde se recibirá la ayuda a partir de las 12:00 horas del medio día.
Los productos que se recibirán serán los mismos del listado que proporcionó la Cruz Roja. Así que si quieres ayudar a quienes ahora más lo van a necesitar en Guerrero, puedes acudir a cualquiera de estos centros de acopio.
Otros centros de acopio
Además del Estadio Olímpico Universitario y la Sede Nacional de la Cruz Roja, se abrieron en alcaldías y en diversos puntos de la Ciudad de México, así como en el Estado de México, te decimos a dónde puedes acudir.
- Secretaría de Turismo. Avenida Presidente Masaryk 172, Polanco. En un horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
- La alcaldía Benito Juárez también tiene un centro de acopio ubicado en Municipio Libre, esquina Uxmal, en el exterior del Deportivo Benito Juárez, mismo que opera de 10:00 a 18:00 horas de lunes a viernes, y sábado y domingo de 10:00 a 16:00 horas.
- La alcaldía Miguel Hidalgo, con un centro de acopio ubicado en su explanada, en Parque Lira 94, así como otro en el Teatro Ángela Peralta, en el Parque Lincoln de 9:00 a 18:00 horas.
- La alcaldía Tlalpan también recibe víveres, y puedes ir a donar en su explanada ubicada en la calle Moneda 1 de 9:00 a 15:00 horas.
- La sede de Morena en la Ciudad de México también habilitó un centro de acopio, mismo que se ubica en Viaducto Presidente Miguel Alemán 806, Colonia Nápoles y servirá de 10:00 a 18:00 horas.
La Marina habilitó cuatro centros de acopio en sus instalaciones ubicadas entre Coyoacán e Iztapalapa.
- Polígono Naval de Tepetlapa: Calzada de la Virgen 1800, Colonia Ex-Ejido de San Pablo Tepetlapa, Coyoacán.
- Centro Médico Naval: Avenida Heroica Escuela Naval Militar número 745, Colonia Presidentes Ejidales, Coyoacán.
- Puerta 4 de la Secretaría de Marina: Calzada de la Virgen esquina con Avenida Heroica Escuela Naval Militar, Colonia Presidentes Ejidales, Coyoacán.
- Polígono Naval de la Agrícola Oriental: Canal de San Juan, colonia Ejercito Constitucionalista, Iztapalapa.
Con el apoyo de la Universidad Autónoma del Estado de México, las autoridades mexiquenses habilitaron tres centros de acopio. Estos se ubican en:
- Palacio de Gobierno del Estado de México.
- Rectoría de la Universidad.
- Toluca.
- Otro punto habilitado recientemente relacionado con la Universidad es el Centro Universitario con sede en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, al oriente de la entidad.
También en los municipios de Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla se habilitaron varios centros de acopio en diferentes puntos de ambos municipios, los cuales atenderán de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde hasta el 4 de noviembre.
En Tlalnepantla:
- Frente al Palacio de Gobierno en la Explanada Municipal con dirección, Manzana 025, Tlalnepantla Centro.
- C4 de zona Oriente, al interior del parque Cri Cri, con dirección, Calzada Ticoman 1075, Industrial la Presa.
- Campamento Tláloc, en Av. Jinetes esquina Boulevard de las Naciones 69, Valle Dorado.
En Cuautitlán Izcalli operan dos centros de acopio:
- Oficina de Comunicación Social, ubicada debajo de la Concha Acústica, en la Explanada Municipal
- Auditorio de las Oficinas Centrales de DIF Izcalli ubicado en Av. Constitución, colonia Cumbria
Foto de portada: tomada de internet