CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a través de su vocero, Ulises Lara, informó sobre el cumplimentó nueve órdenes de cateo en domicilios relacionados con el llamado ‘Cartel Inmobiliario’ en la alcaldía Benito Juárez. Las órdenes se ejecutaron en tres colonias de dicha alcaldía.
La Fiscalía no quita el dedo del renglón con el Cartel Inmobiliario
Sigue leyendo: Usuarios dan ‘portazo’ en el Metro Pantitlán de la Línea 9
La Fiscalía acusa a servidores y exservidores públicos de la alcaldía por enriquecimiento ilícito, el cual estaría relacionado con la red de corrupción inmobiliaria. Las 9 órdenes de cateo se registraron en: 6 domicilios ubicados en la colonia Santa Cruz Acoyac, 2 inmuebles ubicados en la colonia Xoco y 1 inmueble establecido en la colonia Del Valle.
Sobre estos domicilios, la dependencia hizo público que estarían ligados con la red de corrupción inmobiliaria, llevada a cabo por personas morales, quienes serían culpables de enriquecimiento ilícito al colocar bienes a su nombre para publicitarlos y venderlos a personas físicas.
El Cartel Inmobiliario se dedica a la extorsión y desalojo violento de viviendas en servicio de algunas empresas constructoras. Entre algunas personas detenidas en esta investigación se encuentran Ismael ‘N’, José ‘N’, Alejandro ‘N’, Sofía ‘N’ y Christian ‘N’ (exalcalde de Benito Juárez, detenido recientemente en Tamaulipas al intentar salir del país).
La investigación de la Fiscalía de Ciudad de México da continuidad a la operación que dio a conocer el martes 18 de abril sobre el caso del cartel inmobiliario en la delegación Benito Juárez, donde las autoridades capitalinas revelaron, cómo es que operó esta organización delictiva en la creación del lujoso complejo City Towers Green & Black. Este nuevo modus operandi fue conocido a partir de la declaración de uno de los imputados que ha decidido colaborar con la justicia.
El representante legal de la constructora afirmó que la Administración del Partido Acción Nacional en esa delegación le pidió, a cambio de “apoyarle” con el proyecto, al pago anual de una pista de hielo, no cobrar servicios y que facilitara la compra de dos departamentos al ahora detenido, Christian “N”.
Previo a estos hechos, en el inicio de esta investigación judicial sobre el cartel inmobiliario, las autoridades capitalinas revelaron que existía una red de políticos quienes administraban el gobierno de la alcaldía, encabezada por el PAN desde hace 20 años, mismo que habían autorizado a inmobiliarias elevar edificios por encima de lo permitido a cambio de sobornos.
Un caso de profunda corrupción en la Ciudad de México
El empresario responsable de City Towers declaró que, después de que Christian “N” se convirtiera en delegado de Benito Juárez, ambos sostuvieron una reunión en diciembre, en la que, el empresario asegura, el hoy imputado le pidió pagar 820 mil pesos para poner una pista de hielo en la explanada de la alcaldía.
Te recomendamos: Encuentran narcolaboratorio en zona residencial de Huixquilucan
Lo anterior con el fin de que “las cosas fluyeran correctamente entre la delegación y el proyecto City Towers Green & Black”, señaló el vocero de la Fiscalía. De acuerdo con la declaración de este administrador de City Towers, él habría entregado el dinero en efectivo a Nicias Aridjis Vázquez, ex director de Obras de la alcaldía Benito Juárez, y hoy imputado por un caso similar.
El empresario también acusó a Christian “N” de presionarle para que facilitara la compra de dos apartamentos en el complejo. “El delegado manifestó su intención de adquirir dos apartamentos del proyecto que estábamos desarrollando”, informó en el comunicado, “le dije que con mucho gusto se lo vendíamos y me dijo que no tenía dinero, y que la forma de comprarlo era dando trabajo a su constructora“.
A nivel internacional , la corrupción en la industria inmobiliaria es un problema ha afectado a las grandes urbes. En algunos casos, se convierte en un serio obstáculo para el desarrollo económico y social. Incluso en algunos países, la corrupción en la industria inmobiliaria ha sido responsable de la construcción ilegal de edificios inseguros que han colapsado, causando la muerte de sus residentes.