Un bólido iluminó el cielo a su paso y luego impactó cerca del Volcán de Colima, reportó el Centro de Estudios Universitarios de dicho volcán.
El fenómeno ocurrió alrededor de las 21:45 horas del martes y también fue visto en Michoacán y Jalisco.
Los habitantes y usuarios en redes sociales pensaron que se trataba del avistamiento de un meteorito.
Sin embargo, la institución encargada de los estudios vulcanológicos de la región aclaró que el objeto que se vio en el cielo era en realidad un bólido.
“Fue detectado un resplandor en el cielo de Colima; todo indica que se trata de un bólido, el cual entró generando una onda de choque que pudo ser detectada por nuestros sismómetros y sensores de infrasonido. La intensa luz también fue captada por las cámaras de video”, dice el boletín.
El paso del bólido se captó primero en estaciones sísmicas ubicadas al sur del volcán, y se fue moviendo del sur al norte, lo que se observó en sismogramas emitidos por estaciones de monitoreo.
¿Qué es un bólido?
Un bólido es un fenómeno astronómico emocionante y brillante que ocurre cuando un fragmento de roca o metal del espacio entra en la atmósfera de la Tierra a gran velocidad.
A medida que el meteorito atraviesa la atmósfera, la fricción con el aire lo calienta intensamente, lo que provoca que se incendie y genere una estela luminosa en el cielo. Este espectáculo es lo que conocemos como un bólido o una “bola de fuego”.
Los bólidos pueden ser muy impresionantes, a menudo más brillantes que las estrellas y la luna, y pueden ser visibles desde grandes distancias.
Los bólidos son eventos naturales fascinantes y seguros de observar desde tierra. La astronomía aficionada y los científicos estudian estos eventos para comprender mejor la composición de los objetos del espacio y cómo pueden afectar nuestro planeta.
¿Cuál es la diferencia entre un bólido y un meteorito?
La diferencia principal entre un meteorito y un bólido radica en el momento y lugar en el que se pueden observar estos fenómenos astronómicos.
Un meteorito es un objeto del espacio, generalmente una roca o un metal, que entra en la atmósfera de la Tierra desde el espacio exterior.
Mientras viaja a través de la atmósfera, la fricción con el aire calienta intensamente el meteorito, lo que genera una estela brillante y luminosa en el cielo.
Sin embargo, no todos los meteoritos producen bólidos. Muchos meteoritos son pequeños y se queman completamente en la atmósfera, lo que resulta en destellos fugaces y menos brillantes que no son catalogados como bólidos.
Ahora lo sabes.