Paisajes de una belleza vernácula, sitios con toda una historia detrás, ruinas de tiempo sagrados: México respira belleza y trascendencia en cada uno de sus ejes. Es por eso que cuenta actualmente con 35 sitios inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial. De estos 35 lugares, seis son bienes naturales.
Lista de Patrimonio Mundial: creada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) después de una convención en 1972, la Lista de Patrimonio se concibe como un legado de monumentos y sitios de una gran riqueza natural y cultural que pertenece a toda la humanidad. Los lugares inscritos son hitos del planeta, símbolos y emblemas de la propiedad colectiva y la conexión de todas las culturas.
La ciudad prehispánica de Teotihuacán es uno de los sitios incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial. (Foto: El País)
México: con una lista destacable
Este viernes la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) destacó en su página de Internet que la conservación de las áreas naturales del país es una contribución para el desarrollo de sus poblaciones y el bienestar de las generaciones que siguen.
Apenas en los últimos años México logró meter sitios naturales a la Lista del Patrimonio Mundial: se trata de la Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar (Sonora) que quedó inscrita en 2013 y el Parque Nacional Revillagigedo (Colima) en 2016.
Los bienes NATURALES inscritos en esta lista en México son:
*Sian Ka’an, Quintana Roo
(Foto: Plano Informativo)
*Santuario de Ballenas de El Vizcaíno
(Foto: Instituto Sudcaliforniano de Cultura)
*Islas y í?reas Protegidas del Golfo de California
(Foto: gob.mx)
*Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca
(Foto: Ruta 33)
*Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar
(Foto: gob.mx)
*Archipiélago de Revillagigedo
(Foto: Fundación Carlos Slim)
La Semarnat enfatizó que México coincide con la Unesco y trabaja de acuerdo con el Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales, alineado con los compromisos internacionales asumidos por el país en la materia.
Entre los Bienes Mixtos mexicanos que están en la lista se encuentran las Reservas de la Biosfera Antigua Ciudad Maya y Bosques Protegidos de Calakmul, Campeche, y Tehuacán Cuicatlán, en el sureste del país. Si quieres saber todos los sitios que están en la Lista de Patrimonio aquí te dejamos la liga.
í¿Ya los conoces todos?
Podría interesarte:
í¿Quieres salvar a los orangutanes del mundo? Firma esta petición
Desaparece laguna de Chakanbakán de Quintana Roo por socavón
Fotos con drones que muestran la devastación ambiental del Amazonas