El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, volvió a la carga este miércoles contra los medios de comunicación y periodistas que, de acuerdo a su perspectiva, se han encargado de difundir información falsa sobre el estado de salud del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
El domingo pasado, AMLO anunció que se había contagiado por tercera vez de covid-19. No obstante, al no aparecer públicamente, los rumores se han disparado. Ante esta situación, Adán Augusto López no se contuvo al señalar que todos los que buscan atacar al presidente “tienen el alma podrida”.
Además, el funcionario ya dio una posible fecha para que López Obrador esté de regreso. “Todo parece indicar que antes del fin de semana ya estará reanudando sus actividades de manera normal. Continúa en aislamiento, pero ya recuperándose”, fue parte del mensaje de Adán Augusto López en la conferencia mañanera desde Palacio Nacional.
Lee más: AMLO no sufrió un infarto en Yucatán
¿Cuál es la información oficial sobre el estado de salud de AMLO?
El único parte médico oficial desde la secretaría de Salud fue dado a conocer ayer por el titular de esa dependencia, Jorge Alcocer. Hasta ese momento, no se sabía que, efectivamente, en esta ocasión el presidente sí tiene síntomas de covid-19 tras el contagio.
“Con la toma de paracetamol y líquidos, además del descanso, ha mejorado. Ustedes conocen que el señor presidente tiene el antecedente de haber sufrido un infarto al corazón. La evaluación actual en este tema es de normalidad. La tensión arterial se ha controlado a la baja (porque no está haciendo acciones con la población). La tensión arterial está controlada y en buena situación. Preciso con ustedes que el resto de sus estudios realizados están normales. Por ello, en unos días será dado de alta. En esencia, lo que requiere es descanso”.
#ConferenciaPresidente. “Es lamentable por todos estos que tienen el alma podrida”, reitera @adan_augusto al cuestionar las mentiras difundidas en medios y columnas sobre la salud del presidente @lopezobrador_ pic.twitter.com/1qrSxXknO5
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) April 26, 2023
Además, durante su intervención en el Martes de la Salud, Jorge Alcocer dio más detalles sobre qué está pasando con el presidente López Obrador aunque, a diferencia de Adán Augusto López, no hubo un pronóstico exacto sobre su posible regreso.
“Un saludo cariñoso al señor presidente y como ya se oyó, ¡ánimo! El estado de salud del señor presidente es bueno. La infección por el virus SARS-CoV-2 se confirmó unas horas después del inicio de su sintomatología. De acuerdo al comportamiento de este virus, al cabo de tres años de su actividad, durante la cual tomó varios caminos de infección este virus, el cuadro clínico de las afecciones actuales es leve con síntomas de inflamación de las vías respiratorias altas. Es decir, el tracto respiratorio, la nariz, la garganta y desde luego con fiebre y cansancio. Esta sintomatología es la misma que el señor presidente ha tenido”.
¿Tuvo un infarto el presidente López Obrador?
Los rumores se desataron a partir de que el Diario de Yucatán informó que la causa por la que AMLO habría cancelado la gira por ese estado de la República fue un desvanecimiento mientras estaba desayunando. “El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, habría sufrido un infarto o una complicación cardíaca en el edificio conocido como Casa de la Piedra de la Base Aérea Militar número 8 de Mérida donde acostumbra realizar sus reuniones de evaluación del Tren Maya, según se averiguó”, dice la nota periodística.
La versión de @DiariodeYucatan , publicada minutos antes las 3 de la tarde de hoy, sobre lo que le pasó al Presidente en Mérida y que ameritó la suspensión de su gira de supervisión de las obras del Tren Maya y su traslado a la Ciudad de México pic.twitter.com/eDmu9t8HUU
— Pascal (@beltrandelrio) April 24, 2023
El lunes pasado, el mismo Adán Augusto López negó cualquier teoría sobre un infarto. “Es una absoluta mentira. No será la primera vez ni la última. Seguramente que miente el Diario de Yucatán. Las especulaciones son producto de la malquerencia de algunos. Yo le diría que el señor presidente viajó de la ciudad de Mérida a la Ciudad de México, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Estaba arribando al filo de las tres de la tarde de manera normal. Su regreso estaba previsto para las 16:30 horas, pero tomó la decisión de adelantar una hora su regreso”.
Foto de portada: EFE