Noticias

54 días después, México pide formalmente la extradición de Javier Duarte

Después de la reunión entre el presidente de México, Enrique Peña Nieto, con su homólogo guatemalteco, Jimmy Morales, los dos mandatarios acordaron establecer un puente jurídico para hacer efectiva la extradición del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte. A principios de esta semana Peña Nieto asistió a un memorándum de entendimiento entre México y Guatemala, donde

CC News

Después de la reunión entre el presidente de México, Enrique Peña Nieto, con su homólogo guatemalteco, Jimmy Morales, los dos mandatarios acordaron establecer un puente jurídico para hacer efectiva la extradición del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte.

A principios de esta semana Peña Nieto asistió a un memorándum de entendimiento entre México y Guatemala, donde se firmaron importantes acuerdos entre los dos vecinos. En dicho encuentro también firmaron un pacto tras bambalinas para formalizar el papeleo jurídico y enviar a una cárcel mexicana a Javier Duarte, después de ser detenido en un hotel de lujo del país centroamericano.

El propio canciller mexicano, Luis Videgaray Caso, confirmó que Peña y Morales hablaron sobre Duarte durante su encuentro, el presidente mexicano le agradeció a su homólogo guatemalteco la detención y apoyo para la extradición. Videgaray afirmó que la Procuraduría General de la República entregará este 7 de junio los trámites legales conforme al Tratado de Extradición para iniciar formalmente el papeleo.

Este acuerdo entre Guatemala y México ha despertado críticas de distintos activistas, ejemplo es el padre Alejandro Solalinde, defensor de derecho humanos y migrantes en Ixtepec, Oaxaca, quien escribió en su cuenta de twitter “EPN (Enrique Peña Nieto) irá personalmente a Guatemala a negociar la liberación de Javier Duarte. Ver para creer”.

Solalinde también ha escrito en su red social que, según sus fuentes, cuando escapó Duarte se encontraba en Chiapas e invitó a las autoridades a realizar un operativo para que no lo dejaran salir del país. Recordemos que Duarte y el presidente Peña Nieto son militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo cual despertó sospechas en la sociedad tras la desaparición y falta de persecución inmediata contra el exgobernador de Veracruz.

El 15 de abril Duarte de Ochoa fue detenido cuando la Policía Nacional Civil a través de Interpol Guatemala lo encontró en la recepción del hotel ubicado en el municipio de Panajachel, en el Departamento de Sololá.

El exgobernador veracruzano había desaparecido desde 12 de octubre del 2016 después de haber solicitado licencia en el Congreso del estado para ser investigado por distintos delitos.

Días después, el 18 de octubre, la Procuraduría General de la República tramitó la orden de aprensión a través de Interpol, emitiendo una “ficha roja” en 190 países para su pronta detención.

Por su parte, el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, Alberto Elías Beltrán, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, que los documentos serán entregados este miércoles, estimando un lapso de seis meses a un año para la entrega del exgobernador de Veracruz a suelo mexicano. Beltrán aseguró que la coordinación con las autoridades guatemaltecas son excelentes, sólidas y fuertes para iniciar el proceso en la inmediatez.

Javier Duarte enfrenta al menos ocho delitos y cuatro ordenes de aprensión. Entre ellos se encuentran; abuso de autoridad, peculado, tráfico de influencias, coalición, operaciones con recursos de procedencia ilícita, delincuencia organizada, este último amerita prisión preventiva y otros.

*

Podría interesarte:

“Peña Nieto quiere negociar la liberación de Duarte”: padre Solalinde

Estas son las peticiones de Javier Duarte dentro de la cárcel

Paco Ruiz, presunto compadre de Javier Duarte, mató a tiros a un tiburón por diversión

Sergio Rico

Sergio Rico en estado crítico tras sufrir un grave accidente

Sergio Rico lucha por su vida después de un trágico accidente. El famoso portero se proclamó campeón un día antes junto a Lionel Messi con el PSG.
Miguel Fernandez
Recep Tayyip Erdogan

Erdogan gana las elecciones y se mantiene como presidente de Turquía

Erdogan seguirá como presidente de Turquía en algo que podría representar una derrota para Estados Unidos y una victoria en el corto plazo para Rusia.
Miguel Fernandez
Tigres gana su octava estrella de liga, tras remontada épica en Guadalajara

Tigres ruge en Guadalajara y da un zarpazo de campeonato para ganar su 8ª estrella

Los Tigres de la UANL remontaron una desventaja de dos goles para ganar el partido en tiempo extra, consagrarse como campeones del futbol mexicano y sumar su octava estrella.
Eduardo Vega
Joven oaxaqueña porta orgullosa un traje de tehuana durante su fiesta de graduación como Médico Cirujano y causa sensación

Joven oaxaqueña porta orgullosa traje de tehuana en fiesta de graduación como Médico Cirujano y causa sensación

Danae Salud mostró a través de su cuenta de TikTok toda su preparación para la fiesta y el maravilloso traje de tehuana que llevó puesto ese día.
Lizbeth García
Luis de Llano reapareció, después de que un juez fallara en su contra en el caso con Sasha.

Luis de Llano asegura que el caso con Sasha aún no termina

El productor Luis de Llano Macedo reapareció en público, después de que un juez de la Ciudad de México lo encontrara culpable de las acusaciones que hizo la cantante Sasha Sokol.
Eduardo Vega
Rusia lanza el mayor ataque con drones contra Kiev

Rusia lanza el mayor ataque con drones contra Kiev, hay al menos una persona muerta

Ucrania asegura que destruyeron más de 40 drones lanzados por Rusia sólo en la capital, el cual se convirtió en el mayor ataque, con esos artefactos, desde que comenzó la invasión.
Lizbeth García