Dos mexicanas pusieron el nombre de México muy en alto. Se trata de Vicky Cantú, de la Ciudad de México y Andrea Escalona, de Morelos, quienes le dieron al equipo mexicano dos medallas, una de plata y una de bronce, respectivamente, en la XII Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas celebrada en Eslovenia el pasado 14 de abril.
Con ese resultado, colocaron a México en el segundo lugar Iberoamericano de la competencia, en donde participaron 60 países representados por 240 participantes de todo el mundo, entre ellos, el equipo mexicano, quien estuvo integrado por Camila Cuevas González, originaria de Ciudad Madero, Tamaulipas; Andrea Cascante, de Morelos; Vicky Cantú, de Ciudad de México y Andrea Escalona, de Morelos.
Por medio de sus redes sociales, la organización de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas fue quien dio a conocer la hazaña de éstas jóvenes estudiantes quienes con mucho estudio y dedicación, pudieron obtener el excelente resultado, además de compartir fotos del evento en donde ataviadas con trajes típicos de México, presumieron su triunfo.
Nos confirman que: segundo lugar IBEROAMERICANO! 🥳🇲🇽 México en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas Eslovenia 2023 #SomosOlímpicas 🥈🥉🏅🏵️ @SRE_mx @RealGDT @GobiernoMX @BeatrizGMuller @Conacyt_MX @smm_mx pic.twitter.com/VOb9Vy0pNd
— OMM (@ommtw) April 18, 2023
¿Qué preparación tuvieron las jóvenes mexicanas?
Para poder ser seleccionadas, las jóvenes tuvieron que aprobar antes, de manera exitosa, una serie de exámenes en los que se evaluó su habilidad y destreza para resolver problemas matemáticos, la áreas de estudio son geometría, teoría de números, combinatoria y álgebra.
Para poder resolver todas esas pruebas y poder acceder a ser seleccionadas para el equipo representativo, se les proporcionan asesorías y entrenamiento de teoría y resolución de problemas, por lo que una vez más, se comprueba que si se quiere, se puede y gracias a la constancia, la perseverancia y el apoyo adecuado, se pueden lograr muchas cosas y en este caso, llegar a la meta que fue el triunfo en la olimpiada.
La Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas (o EGMO, por sus siglas en inglés) es una competencia en la que cada país manda un equipo representativo de cuatro integrantes, todas ellas deben ser mujeres preuniversitarias que cuenten con los conocimientos necesarios para poder realizar las pruebas que ahí se presentan. La EGMO se creó en 2012, propuesta que nació en Reino Unido y que fueron inspirados por la Competencia China Femenil de Matemáticas, con el objetivo de darle más espacios a las jóvenes mujeres y que puedan competir en un escenario internacional de matemáticas.
Leer más: Mexicanas ganan oro y plata en olimpiada internacional de matemáticas
📸 La @SRE_mx le desea el mejor de los éxitos a las jóvenes mexicanas que representarán a nuestro país en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas 2023, en Eslovenia.
¡Orgullo de México!
🇲🇽🤝🌍 pic.twitter.com/CbkNaCoYgi— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) April 11, 2023
Con información de ADN 40 / Foto de portada: Twitter @smm_mx