Rex Tillerson, secretario de Estado de Estados Unidos, hizo este lunes una declaración histórica, nunca antes escuchada de boca representante del gobierno federal: «Tenemos que reconocer que nuestro paÃs es el mayor consumidor de drogas ilÃcitas. Desde ahora comenzaremos a trabajar en ese problema», fueron las palabras de Tillerson quien habló en la capital de uno de los tres paÃses que más producen cocaÃna en el mundo: Lima, Perú.
El inédito reconocimiento se dio en la visita diplomática entre Tillerson y Cayetana AljovÃn, canciller peruana encargada de la polÃtica exterior del paÃs sudamericano, y que recibirá el apoyo de Donald Trump con un financiamiento de mil millones de dólares para atacar la demanda de la cocaÃna en el paÃs sudamericano.
Los cuestionamientos de la prensa peruana sobre las crÃticas de Trump contra el gobierno peruano por su fallida polÃtica antidrogas propiciaron que Tillerson apuntara a un refuerzo de la relación bilateral con Perú, ya que ambos paÃses tienen el interés de combatir al âterrorismo del narcotráficoâ?, siendo para AljoyÃn, «el problema que más daña a la región sudamericana».
Tillerson también confió en la decisiones que el gobierno peruano haga en la Cumbre de las Américas de Lima, donde se abordará la polÃtica antidrogas que involucra a paÃses como Colombia y Venezuela con la observación y moderación de EUA.
«Aún no hemos podido confirmar la asistencia del presidente Trump a la Cumbre», dijo Tillerson quien centrará la postura de EUA en la lucha contra la corrupción estatal de los gobiernos sudamericanos que propician que el mercado del narcotráfico no se detenga y aumente en cifras alarmantes.
Para reforzar la cooperación con Perú en materia de seguridad internacional, Tillerson prometió a la canciller peruana analizar los puntos débiles de su gobierno para atajar la inmensa demanda de su paÃs, a cambio de que Perú endurezca su accionar estatal contra el narcotráfico financiado con dólares provenientes de la Casa Blanca.
Perú recibirá financiamiento por parte de Washington para atajar el problema del narcotráfico. (Foto: Twitter)
Perú es el paÃs que más hectáreas de coca sembró en 2016 con 43 mil 900, 9 por ciento más que 2015 por lo que el precio de la pasta básica de cocaÃna llegó a costar 847 dólares el kilo, hecho que logró aumentar el valor de la materia prima en un 14 por ciento entre 2015 y 2016, donde las regiones de ApurÃmac, Mantaro y Ene fueron las zonas con mayor producción por hectárea trabajada, según datos de la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito.
Hoy Tillerson se reunirá con el presidente Pedro Pablo Kuczynski quien vive actualmente una encrucijada polÃtica por la polémica decisión del gobierno en indultar al exdictador peruano Alberto Fujimori.
PodrÃa interesarte:
¿Por qué la crisis de opioides es una vergüenza nacional en EUA?
La crisis de opioides deja más muertos que el narcotráfico en México y la Guerra de Vietnam