Noticias

El mundo en torno a 1914: fotografía a color antes de la Gran Guerra

Europa comenzaba a resquebrajarse por las tensiones que hace 100 años culminaron con el estallido de la Primera Guerra Mundial, cuando un mecenas francés se embarcó en una proeza técnica, cultural y política sin precedente: registrar pueblos y paisajes del mundo a todo color. La exposición El mundo en torno a 1914: fotografía a color

CC News

Europa comenzaba a resquebrajarse por las tensiones que hace 100 años culminaron con el estallido de la Primera Guerra Mundial, cuando un mecenas francés se embarcó en una proeza técnica, cultural y política sin precedente: registrar pueblos y paisajes del mundo a todo color.

La exposición El mundo en torno a 1914: fotografía a color antes de la Gran Guerra (hasta el 2 de noviembre en el museo Martin-Gropius-Bau, de Berlín) recoge una selección de esas imágenes que iluminan con otra perspectiva un momento clave de la historia y reviven un mundo ya extinguido. Se trata de un tesoro cultural de primer orden mundial, señaló el director del museo, Gereon Sievernich, sobre los llamados Archives de la planète del banquero francés Albert Kahn (1860-1940), el proyecto de foto y filmación más ambicioso de antes de la Primera Guerra y de la historia de la fotografía.

Kahn encargó, desde 1908, a cuatro fotógrafos recorrer el mundo y registrarlo en placas autocromas, técnica pionera de foto a color desarrollada por los hermanos Auguste y Louis Lumière. Sólo hasta 1914 tomaron alrededor de 2 mil 200 imágenes –de las que el museo expone ahora al menos 120– además de 160 kilómetros de cintas de filmación.

La muestra incluye escenas como un grupo de bramanes ante un templo en Pakistán, vendedoras de pollos en España, un niño derviche turco, un elefante indio, dos soldados griegos custodiando a un preso atado con una soga o una pareja sueca de recién casados que posa en su salón, además de paisajes y monumentos, como la Torre Eiffel, en París; el Taj Mahal, en India, o las pirámides egipcias: todo un caleidoscopio del mundo hasta 1914.

La muestra incluye, además, imágenes de otros dos proyectos pioneros de la foto a color y anteriores a Kahn: el del fotoquímico berlinés Adolf Miethe (1862-1927) y el del ruso Serguei Mijalovich (1863-1944). Los tres suman en conjunto más de 200 fotos que atestiguan un esfuerzo pacifista y técnico imponente aún hoy.

Lady tlacuache es sorprendida robando y finge desmayo para no ser detenida.

‘Lady tlacuache’: Mujer roba y al ser detenida, finge desmayo para evadir a la policía

La mujer estaba plenamente identificada por su víctima, pero al verse rodeada, no dudó en utilizar la táctica de supervivencia de los tlacuaches, pero no le funcionó.
Lizbeth García
Bombardeo de nubes en Nuevo León

Nuevo León, pionero en el bombardeo de nubes para acabar con la sequía.

El gobernador Samuel García asegura que gracias a que se implementó la técnica en su estado, CDMX y otras ciudades ya también lo hacen.
Lizbeth García
Mujer agredida en CDMX por su pareja.

‘Ayúdenme, me va a matar’: captan a mujer agredida por su pareja en CDMX

Los gritos de auxilio de la mujer fueron escuchados por los vecinos, quienes al ver la agresión, llamaron a una patrulla para que la auxiliara.
Lizbeth García
Ley seca por Semana Santa en 5 delegaciones de la CDMX

Habrá ley seca en Semana Santa: te decimos las 5 alcaldías que no venderán alcohol

Algunas alcaldías decidieron aplicar la ley seca durante Semana Santa para evitar incidentes debido a la gran afluencia que presentan durante este periodo vacacional.
Lizbeth García

Chicharito Hernández ya tiene fecha para regresar a la Selección Mexicana

Después de criticar a los aficionados, Chicharito recibiría como 'premio' su regreso a la Selección Nacional.
Miguel Fernandez
Chicharito Hernández

“En lugar de sumar, resta”: Expertos opinan sobre el posible regreso de Chicharito al Tri

Expertos afirman que el regreso de Javier 'Chicharito' Hernández a la Selección Mexicana, podría ser contraproducente para el equipo.
Javier Cisneros