Un juez de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles declaró este lunes la quiebra de la aerolínea mexicana Interjet, luego de más de dos años de haber parado sus operaciones, y ordenó la venta de sus bienes para pagar los adeudos pendientes con sus acreedores, entre los que están sus más de 5 mil trabajadores.
- “Se ordena al síndico que proceda a la enajenación de los bienes y derechos que integran la Masa…, procurando obtener el mayor producto posible por su enajenación, a fin de hacer pago a los acreedores”, se lee en la resolución del juez Saúl Martínez, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles en la Ciudad de México.
La aerolínea mexicana, bajo la razón ABC Aerolíneas, inició el proceso de concurso mercantil desde agosto de 2022, tras parar sus operaciones en diciembre de 2020. Esto, luego de la huelga que iniciaron trabajadores de la compañía un mes antes por deudas que superaban los 5 mil millones de pesos.
Dentro de la resolución del juez Saúl Martínez se pidió a la empresa ratificar como conciliador a Gerardo Sierra Arrazola, quien fue designado desde septiembre de 2022 por el Gobierno mexicano para llevar a cabo el proceso de quiebra de la empresa de aviación.
Lee más: SAT embarga a Interjet por acumulación de deudas fiscales
Declaran formalmente en quiebra a #Interjet.
— Alejandra Aguayo (@alejandraguayoa) April 11, 2023
Se ordena a Interjet entregar de manera inmediata sus bienes
En este sentido, se ordenó a Interjet entregar “de manera inmediata” la posesión y administración de los bienes de la aerolínea a Sierra, “con excepción de los inalienables, inembargables e imprescriptibles”. Asimismo, se descartaron los bienes que son parte de alguna sentencia ejecutoria paralela, en cumplimiento de obligaciones anteriores al concurso mercantil.
- Además, el juez Martínez solicitó al conciliador iniciar “las diligencias de ocupación, mediante inventario, de libros, papeles, documentos, medios electrónicos de almacenamiento y proceso de información, existencia en caja y todos los bienes de la comerciante”.
Para este proceso se pidió la coordinación con el órgano jurisdiccional a través de “los medios más expeditos” y precisó que para “la práctica de las diligencias de ocupación se tendrán siempre por formalmente habilitados los días y horas inhábiles”. También se estableció suspender el pago de los adeudos contraídos con anterioridad a la fecha en que comience a surtir efectos esta sentencia de concurso mercantil, salvo los que sean indispensables para la operación ordinaria.
El proceso de quiebra que enfrenta Interjet se da a pesar del optimismo de sus exdirectivos, quienes estimaban recuperar las operaciones de la aerolínea. En febrero pasado, un juez procesó por fraude fiscal al presidente ejecutivo de la ahora inoperante aerolínea mexicana Interjet, Alejandro del Valle, después de un año y medio de acusaciones, según indicó entonces la Fiscalía General de la República (FGR).
“Luego de trabajo conjunto entre la Procuraduría Fiscal de la Federación y la FGR, se logró la vinculación a proceso en contra de Alejandro ‘N’, presidente ejecutivo del Consejo de Administración de ABC Aerolíneas S.A. de C.V. (Interjet)”, señaló la autoridad ministerial mexicana en un comunicado. De acuerdo con la Fiscalía General de la República, Del Valle enfrentará este proceso por defraudación fiscal de casi 12 millones de pesos, por lo cual enfrentó una orden de aprehensión.
Con información de EFE, Infobae / Foto de portada: EFE