ANUNCIO
jueves, septiembre 21, 2023
CC News
  • Elecciones 2024
  • México
    • Desaparecidos en México
    • Las Mañaneras
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
No Result
View All Result
CC News
  • Elecciones 2024
  • México
    • Desaparecidos en México
    • Las Mañaneras
  • Internacional
  • Derechos Humanos
  • Plumas
    • Lizbeth
    • Miguel
    • Cora
No Result
View All Result
CC News
No Result
View All Result
ANUNCIO
Inicio Noticias Economía

EE. UU. registra 339 mil nuevos empleos en mayo

por Joyce Kauffman
junio 3, 2023
en Economía
EE.UU. registra un importante aumento de empleos en mayo.

El aumento de empleo en mayo no frena la preocupación de la población por la situación económica en Estados Unidos.

0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

ESTADOS UNIDOS.- En el mes de mayo, el mercado laboral de Estados Unidos presentó señales contradictorias, ya que se registró un aumento en las nóminas salariales al mismo tiempo que la tasa de desempleo. Los empleadores del país publicaron 339 000 nuevos empleos en mayo, lo que representa una señal de que el mercado laboral sigue evitando que el país caiga en una recesión. No obstante, la economía también dio nuevas señales de advertencia con un aumento en la tasa de desempleo. 

Pese a la alta generación de empleos en mayo, los consumidores y trabajadores estadounidenses se enfrentan incertidumbre económica

Sigue leyendo: Tasa de desempleo en México baja al 2.7% en el primer trimestre del 2023

Lo cierto es que los consumidores y trabajadores estadounidenses son cada vez más pesimistas sobre la situación económica de su país. La confianza del consumidor se hundió a un mínimo de seis meses el mes pasado, de acuerdo con una encuesta de consumidores de la Universidad de Michigan. Los buscadores de empleo estaban más preocupados por las condiciones del mercado laboral y sus finanzas personales en el primer trimestre de 2023 que el año pasado, según informa el índice de confianza de los buscadores de empleo de ZipRecruiter.

 

Es así como la tasa de desempleo aumentó al 3.7 % en mayo desde el 3.4 % lo que representa uno de los aumentos más rápidos desde el comienzo de la pandemia, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales publicados el viernes. Alrededor de 440 000 trabajadores más informaron que están desempleados, y la mayoría de ellos fueron por terminación de trabajos temporales o despidos.

Our economy gained 339,000 jobs in May.

That’s a total of 13 million jobs created under President Biden.

And more jobs in 28 months than any President has created in a four-year term. pic.twitter.com/llNIdv1toQ

— The White House (@WhiteHouse) June 2, 2023

Sin duda alguna, los 200 000 despidos en el sector tecnológico afectaron al mercado laboral este año, de acuerdo a cifras del rastreador de despidos tecnológicos Layoffs.fyi. Esta aumento del desempleo también fue alimentado por un fuerte impacto en el sector afroamericano, que había alcanzado un mínimo histórico de empleo en abril hasta llegar casi a un punto porcentual completo al 5.6 % en mayo.

 

La Casa Blanca dio a conocer este informe laboral en un comunicado el viernes, horas después de que el Congreso aprobara un acuerdo de techo de deuda que recorta el gasto federal y mantiene la capacidad del gobierno para pagar sus cuentas. El presidente Biden no reparó en declarar:

 

“Hoy es un buen día para la economía estadounidense y los trabajadores estadounidenses… debido a la acción histórica tomada por el Congreso esta semana, mi plan económico continuará generando buenos empleos para el pueblo estadounidense en las comunidades de todo el país”.

 

Los tres principales índices bursátiles estadounidenses —Dow Jones, Nasdaq y Standard— se dispararon con las noticias de las ganancias laborales. Combinado con los datos de desempleo, el informe parece haber dado confianza a los inversores de que la Reserva Federal detendrá los aumentos de las tasas de interés en su próxima reunión de este mes. 

Industrias en crecimiento y señales de moderación: El panorama laboral de Estados Unidos

Te recomendamos: Famosa cerveza mexicana sería la más vendida en Estados Unidos

Como resultado, este informe reflejó el vigésimo noveno mes consecutivo de fuerte crecimiento del empleo, que ha llegado a decretar a la economía en una franca curva de recuperación después de la pandemia. Esto aún cuando los economistas habían pronosticado una cantidad mucho menor de empleos en mayo: alrededor de 180 000.

 

Y es que durante meses, los empleadores han generado puestos de trabajo a un ritmo que ha desconcertado a los economistas, enfrentando fuertes aumentos de las tasas de interés, desaceleración del crecimiento y quiebras bancarias. A pesar de este importante crecimiento laboral, se espera que las instituciones económicas gubernamentales actúen con cautela, ya que el aumento en el desempleo complica la imagen de un mercado laboral saludable.

 

El empleo en mayo vio su crecimiento en industrias como el gobierno, salud , los servicios profesionales y comerciales, y la asistencia social, debido a que los consumidores continúan gastando mucho en servicios que surgieron a raíz de la pandemia. La industria de la construcción, que es más sensible a los aumentos de las tasas de interés, continuó ganando significativamente, agregando 25 000 empleos en mayo. Sin embargo, la creación de empleo en la industria del ocio y la hostelería, ha comenzado a mostrar signos de moderación. El crecimiento del empleo en la industria manufacturera y la información también disminuyó ligeramente.

 

Tags: empleos en mayomercado laboral de estados unidos
ShareTweetSend
Joyce Kauffman

Joyce Kauffman

ANUNCIO
CC News

© Cultura Colectiva News

Nosotros

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso de Privacidad
  • Inicio

Síguenos

No Result
View All Result
  • México
    • Desaparecidos en México
    • Las Mañaneras
  • Elecciones 2024
  • Derechos Humanos
  • Internacional
  • Deportes
  • Viral
  • CC+ 🇺🇸
  • El Fildeo 🔥⚾️

© Cultura Colectiva News