El padre de Luis Díaz, famoso jugador del Liverpool en la Premier League y de la selección nacional de Colombia, fue finalmente liberado este jueves por el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN) después de 12 días de secuestro.
¿Qué pasó con los padres de Luis Díaz?
El 28 de octubre, los padres de Luis Díaz fueron secuestrados en la ciudad de Barrancas en La Guajira, el lugar donde nació el jugador. El secuestro de Luis Manuel Díaz y Cilenis Marulanda ocurrió mientras viajaban en una camioneta que fue interceptada por individuos en motocicletas en el pueblo. Aunque su madre fue rescatada, el padre de Luis Díaz seguía retenido.
El padre del jugador fue entregado a una comisión humanitaria de la Misión de la ONU en Colombia y de la iglesia católica cerca de la serranía de Perijá, a unos cuantos kilómetros de Barrancas. Fue trasladado en un helicóptero a Valledupar, capital del departamento del Cesar.
“La Federación Colombiana de Fútbol agradece al Gobierno Nacional, a las Fuerzas Militares y de Policía Nacional, así como a todas las instituciones y funcionarios que hicieron posible la liberación de Luís Manuel Díaz, padre de nuestro jugador Luís Díaz. El futbol como disciplina deportiva simboliza el talento, la dedicación, el trabajo en equipo y los valores intrínsecos del ser humano. En Colombia debe continuar siendo un referente de entretenimiento, sana competencia, unión y alegría.”
¿Cómo fue el rescate del papá de Luis Díaz?
Esta mañana, desde el aeropuerto Alfonso López de Valledupar, salió un helicóptero MI8 de fabricación rusa con la comisión humanitaria que recibió al padre de Luis Díaz en una zona montañosa del norte del país de manos del Frente de Guerra Norte del ELN.
El helicóptero aterrizó en ese aeropuerto a las 11:08 hora local y minutos después el papá de Luis Díaz bajó por su propio pie y caminó hasta un vehículo que lo esperaba en la pista para que lo llevaran a un hospital a que fuera revisado.
“¡Damos gracias a Dios por la liberación del Sr. Luis Díaz! Con él ya se encuentran Mons. Francisco Ceballos, obispo de Riohacha y Mons. Héctor Henao, delegado para las relaciones Iglesia-Estado, quienes conformaron la comisión humanitaria encargada de facilitar su liberación”, expresó en su cuenta de X la Conferencia Episcopal de Colombia.
Lee más: Muere Shani Louk, joven turista alemana capturada como rehén en Israel
El Episcopado acompañó la publicación de dos fotografías en las cuales se observa al padre del futbolista, usando una chamarra café y una gorra deportiva, recibiendo atención de personal de la Misión de la ONU en Colombia y acompañado por los dos obispos.
Libre Luis Manuel Díaz, padre de Luis Díaz…. Sus secuestradores del ELN lo entregaron a una comisión humanitaria. pic.twitter.com/nYYlfnSVJU
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) November 9, 2023
“Viva la libertad y la paz”, manifestó el presidente colombiano, Gustavo Petro, al repostear una noticia sobre la liberación de Luis Manuel Díaz. El pasado lunes, los cerca de 300 policías y militares colombianos que buscaban al padre de Luis Díaz comenzaron a replegarse de su área de operaciones para facilitar su liberación.
La decisión de replegar las tropas hacia puntos seguros se produjo horas después de que el ELN dijera que la puesta en libertad de Luis Manuel Díaz se había retrasado por la presencia militar en la zona. Se espera que, luego de que se le hagan exámenes médicos, el recién liberado se traslade a Barrancas, la ciudad donde vive su familia y lugar de su secuestro el 28 de octubre.
Con información de EFE