Se dio a conocer que en comisiones del Senado se aprobó una reforma de equidad salarial para establecer un salario base para deportistas profesionales, con la finalidad de mejorar los ingresos de las mujeres que se dedican a esa actividad y combatir las grandes brechas que las separan de los deportistas hombres.
Ante la ausencia de los senadores panistas, quienes abandonaron la sesión, con la mayoría de Morena y sus aliados, así como con el respaldo de los legisladores de Movimiento Ciudadano (MC) se avaló dicho dictamen con 12 votos a favor y uno en contra.
También se dio a conocer que el dictamen propone la creación de una comisión, que estaría integrada por representantes de la Secretaría del Trabajo, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos y el Instituto Nacional de las Mujeres, entre otras instancias y la cual tendrá un plazo de 180 días a partir de la aprobación, para que se fije el salario base con el que deberán partir los contratos de los deportistas profesionales, sin importar su género.
Lee más: Mundial 2026 en México está en riesgo por nueva ley de equidad salarial
Senadora del PAN quiso posponer la aprobación de la equidad salarial
La senadora del PAN, Kenia López Ramadán propuso posponer el dictamen de la iniciativa para abrir un espacio y escuchar en un Parlamento Abierto a la Liga MX Femenil, quienes habían enviado una carta solicitando hablar al respecto, sin embargo Morena, sus aliados y MC rechazaron la propuesta.
Uno de los promotores de esta iniciativa, Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, aclaró que lo que se plantea es establecer un salario base para todos los deportistas, de distintas disciplinas y sin importar género, pero este salario puede incrementarse en función de la liga, la experiencia, categorías y otras compensaciones.
“Para poner un ejemplo: no buscamos que un jugador de primera división gane lo mismo que alguien de segunda o que uno con poca experiencia reciba lo mismo que una jugadora con años de trayectoria.
“Lo que sí buscamos es consolidar un piso mínimo que garantice a jugadoras y jugadores percibir un ingreso digno”, explicó.
El dictamen aprobado en comisiones fue turnado a la Mesa Directiva para que sea presentado ante el pleno en próximos días.
Sigue leyendo: ¡Tremendo susto! Conductora del metro de la CDMX guarda tren con todo y pasajeros
Con información de El Universal / Foto de portada: tomada de internet