Noticias

Carlos Mérida: cronista de la pintura mural

Trabajó con artistas como Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, con quienes fundó el Sindicato de Obreros, Técnicos, Pintores y Escultores. Carlos Mérida fue uno de los primeros cronistas de la pintura mural, pero desde una perspectiva de estética cubista a diferencia del estilo narrativo y figurativo de los grandes maestros de

CC News

Trabajó con artistas como Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, con quienes fundó el Sindicato de Obreros, Técnicos, Pintores y Escultores. Carlos Mérida fue uno de los primeros cronistas de la pintura mural, pero desde una perspectiva de estética cubista a diferencia del estilo narrativo y figurativo de los grandes maestros de la corriente del Muralismo.

El pintor y escultor guatemalteco nació el 2 de diciembre de 1891 y años después, junto a su interés por el muralismo mexicano, se naturalizó mexicano para aprender las técnicas de la mano de los mejores artistas de esta corriente. 1923 significó el primer trabajo profesional de Mérida, al pintar la Biblioteca del Ministerio de Educación Pública de su país natal.

Durante su juventud viajó a Europa, y después de vivir entre México y Guatemala, regresó a París en 1927, ahí estuvo dos años y contactó con Paul Klee, Miró y las nuevas corrientes artísticas, las que influyeron de manera considerable su estilo pictórico, aplicando investigaciones de integración del arte en cada uno de sus murales.

En 1950 su arte experimenta ciertos cambios y su obra ofrece un estilo más cercano al constructivismo a través del mosaico de vidrio. Con esta misma técnica, en esa década, realizó diversos murales para empresas comerciales y privadas mexicanas.

El Museo Nacional de Antropología y el Edificio de Seguros Alizanza son algunos de los recintos nacionales donde se puede observar su trabajo.


El 19 de diciembre de 1984, Mérida sufrió un derrame cerebral, y el 21 de diciembre de ese mismo año murió en la ciudad de México a los 93 años de edad.

Mérida, al igual que Paul Klee, tomaba como inspiración todo aquello que lo rodeaba, los mitos y leyendas de un país lleno de color y que le dieron título a muchas de sus obras, así como la poesía, los sueños y los viajes que realizó a lo largo de su vida.

De esta manera, el muralismo de Mérida representa experiencias, las que se vieron reflejadas en su pintura: impresiones ópticas y psíquicas, imágenes cargadas de poesía.

Paola de 'Las perdidas' denuncia transfobia en hotel de Acapulco

Paola de ‘Las perdidas’ denuncia transfobia en hotel de Acapulco

Paola Suarez del grupo 'Las perdidas' denunció en redes sociales haber sido víctima de discriminación y transfobia en famoso hotel de Acapulco.
Javier Cisneros

Chicharito culpa a los aficionados mexicanos por no llegar al ‘quinto partido’

Tras el polémico empate entre México y Jamaica, Chicharito Hernández criticó a los aficionados mexicanos que abuchearon en el Estadio Azteca.
Miguel Fernandez

Donald Trump promete acabar con la guerra de Ucrania en 24 horas

Donald Trump asegura que puede acabar con la guerra en Ucrania y tiene lista la fórmula para lograrlo.
Miguel Fernandez

Se registra sismo en CDMX con epicentro en Alvaro Obregón

El sismo se sintió muy fuerte en zonas de CDMX como San José Insurgentes, San Angel, Guadalupe Inn e Insurgentes Mixcoac.
Miguel Fernandez
Familia ingresa pizzas en caja de zapatos a cine video tiktok

¡Bien listillos! Familia mete 2 pizzas al cine en una caja de zapatos; video se vuelve viral

Fue a través de un video en TikTok donde la familia mostró la astucia para meter las pizzas sin que personal del cine se diera cuenta.
Lizbeth García
Incendio en centro migratorio en Ciudad Juárez.

‘Los dejaron encerrados’: denuncian luego de incendio en centro de migración; hay 40 muertos

En un video de seguridad al interior del centro, se puede observar el momento en que inician el incendio y el lugar comienza a llenarse de humo rápidamente.
Lizbeth García