A través de la Gaceta Oficial del Distrito Federal emitió la declaratoria de necesidad para otorgar una concesión para uso, aprovechamiento y explotación de la Avenida Chapultepec y la vía pública aledaña a la Glorieta de Insurgentes. Se planea convertir ese espacio en un esquema de calle completa en el que convivan, con espacios definidos: ciclistas, peatones, automovilistas y el transporte público, a fin de mejorar las condiciones de la zona y generar una nueva percepción y reconocimiento social como área habitacional, cultural y de servicios.
La creación de este corredor cultural recreativo en la Avenida Chapultepec aportaría el espacio público necesario para el bienestar de sus habitantes, y mejoraría la imagen urbana de la ciudad. El documento oficial señala que en el área aledaña a la Zona Rosa existen diversos espacios públicos y áreas verdes desarticuladas entre sí, así que se cree necesario renovar esta parte de la ciudad, con espacios abiertos, actividades recreativas y culturales y atendiendo al tema de conectividad y accesibilidad.
La movilidad urbana es un punto fundamental y por ello es imprescindible generar espacios que fomenten la interconexión entre los diferentes modos de transporte como el metro y Eco bici, lo que propiciará la movilidad multimodal.
El documento concluye la conveniencia y necesidad de construir una calle completa con vocación cultural que incluya espacio público, equipamiento, vialidad, estacionamientos e infraestructura subterránea y superficial y otros servicios complementarios (…) en el bien de dominio público que comprende parte de la Avenida Chapultepec y la vía pública circundante a la Glorieta de Insurgentes.
La concesión corresponderá a los esquemas previstos en la Ley del Régimen Patrimonial y del Servicio Público, así como las Reglas de Carácter General para Determinar la Participación de la Administración Pública del Distrito Federal en Proyectos de Coinversión.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, la Secretaría de Finanzas y Oficialía Mayor, estarán a cargo del proceso de otorgamiento, regulación, supervisión y vigilancia de la concesión, y la Secretaría de Obras y Servicios coadyuvará con ellas durante el procedimiento de ejecución de la misma.